
Entrega Nena Farías rehabilitación de calle Reforma en El Salto
GUADALAJARA., 25 de marzo de 2025.- Bajo la premisa de que la visión y opinión de niñas, niños y adolescentes es indispensable para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza, fue realizado el Foro Sectorial para escuchar sus propuestas e inquietudes, la titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco Cynthia Cantero Pacheco explicó que lo que buscan es garantizar la felicidad de este sector de la población.
“El día de hoy vamos a armar, con lo que ustedes nos digan, con las ideas, vamos a armar este gran plan para nosotros, nuestra comunidad, para el cuidado y el desarrollo de nuestras niñas y de nuestros niños. Al día de hoy ya han participado, con estas preguntas que les estaremos haciendo, han participado cuatro mil 240 adolescentes. Ya tenemos muchas opiniones, pero queremos más. Tenemos ya la participación de casi dos mil niños y niñas que han participado. Y tenemos 355 pequeñitos de primera infancia”.
El Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 ha estado tomando forma a partir de los Consejos de Planeación Participativa en todas las regiones de Jalisco y escuchando las aportaciones de todos los sectores.
El objetivo es identificar las problemáticas de cada zona del estado para generar las acciones de gobierno puntuales, es decir, dar tiros de precisión.
Ahora que se acerca el Día del Niño, la idea es incluir lo que tengan que decir los menores de edad sobre el Jalisco que quieren y sueñan.
La mayoría de las preocupaciones de niñas, niños y adolescentes en el estado tienen que ver con el medio ambiente, la educación, el acceso a la salud y entornos seguros para disfrutar como parques y áreas deportivas.