
Gran reto abastecer de agua a Vallarta ante llegada masiva de turistas
GUADALAJARA., 10 de abril de 2025.- En las aulas de la Universidad de Guadalajara permanecen 20 sillas vacías por estudiantes que están desaparecidos en medio de esta crisis que ha golpeado a todo el país y a México, la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Zoé García Romero anunció una serie de acciones preventivas y manifestaciones para pedir al gobierno más atención a esta situación que está afectando a los jóvenes.
Al mencionar que este jueves a las 13 horas acudirán a Palacio de Gobierno de Jalisco con fichas de búsqueda con los 20 rostros y buscando un encuentro con el gobernador, Pablo Lemus, mencionó a cada uno de los que faltan.
“Nos Faltan Jesús Bryan Güido Rojo de la Prepa 6; Miguel Alejandro Medina del Castillo de la Prepa Tlaquepaque, Axel Ríos del Poli Guadalajara, José Luis Arciniega Nieves del Módulo Ixtapa, Aldo González Sevilla, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud; Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, de Ingeniería Industrial del CU Lagos, Miguel Alejandro Soto, de Ingeniería en Negocios; José de Jesús Covarrubias, estudiante de la Ingeniería en Energía del CU Tonalá, su hermano Abraham que es aspirante a abogado; Johan Axel Montaño, estudiante de la Preparatoria Santa Anita; Carlos Maximiliano Romero que estudia Diseño Gráfico en el CUAAD; Edgar Oswaldo Gurrola del Politécnico; Ángel de Jesús Colunga, estudiante de Arquitectura; Juan Carlos Castañeda, de la Preparatoria de Ocotlán; César Ulises Quintero García del CU Ciénega; Jorge Eduardo Martínez Gómez de Negocios Internacionales de CUCEA; Laura Lisbeth Bravo Esquivia del CU Altos; Héctor Adrián Águila Corona, egresado de Geografía y Christian Iván García González de la Prepa regional de Santa Anita”.
Insistió en que hay un total acompañamiento de la Federación de Estudiantes Universitarios a las familias y que, como parte de esta preocupación, antes de las vacaciones de Semana Santa enviarán correos a todos los estudiantes con un protocolo de protección.
Algunas de las recomendaciones que incluirá esta carta serán tener cuidado con las ofertas de trabajo que son falsas, de igual manera cuando son citados en el entorno de video juegos o para comprar o vender algo a través de las redes sociales.
Además del tema de las desapariciones forzadas, Zoé García advirtió que de manera preocupante hay un aumento en casos de secuestros virtuales, jóvenes que reciben llamadas y los amenazan para no comunicarse con su familia mientras piden dinero a sus seres queridos.
La presidenta de la FEU compartió que, hasta la fecha, con el apoyo de las autoridades han sido localizados 85 estudiantes con vida, pero no tienen registros claros de los secuestros virtuales porque muchos no son denunciados.