
Policías de Vallarta amagan por manifestarse por no haber recibido bono
PUERTO VALLARTA, Jal., 3 de junio de 2025.- Al reunirse para analizar la situación laboral de la Bahía de Banderas, la Coparmex y las universidades de la región, coincidieron en reforzar los vínculos entre ambas partes para el desarrollo económico educativo de la zona.
Francisco Vizcaíno Rendón, presidente de la Coparmex, capitulo Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, señaló que este Forum obedeció a la necesidad de reforzar vínculos entre el empresariado y la academia.
"Precisamente, es el objetivo de este fórum dedicado a la universidad contra la verdadera necesidad que tenemos el sector empresarial en Puerto Vallarta y la Bahía de Banderas. En efecto, hace falta que exista una real vinculación entre la empresa y la universidad.
El empresario es el que sabe las necesidades de la localidad. El estudiante, nosotros opinamos y lo vemos, no está capacitado para jornadas laborales, no está capacitado para trabajo realmente en equipo y no está capacitado en flexibilidades", detalló Vizcaíno Rendón.
En este forum participaron catedráticos de la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de la Costa; la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) y la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, además del hotel Vamar Vallarta, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar vínculos en pro de desarrollo académico y laboral de sus egresados.