
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 12 de diciembre de 2018.- Al presentar la propuesta de Presupuesto estatal para 2019 por más de 116 mil millones de pesos, el secretario de Finanzas, Juan Partida explicó ante los integrantes de la Comisión de Hacienda que las prioridades son la Seguridad, Salud, Campo, Agua e Infraestructura Social.
«Para dar algunos ejemplos, en el caso de Salud, estamos destinando mil 630 millones de pesos más que el año pasado, es decir, un 32 por ciento más, particularmente en lo que es la OPD de Salud, y la Secretaría de Salud, con esto se busca fortalecer la compra de medicinas, equipamientos, material de curación, y empezar a entrarle al tema de la Justicia laboral.»
En esta reunión de trabajo de análisis del Presupuesto de Egresos para el próximo año, participaron el Secretario de Hacienda Pública, Juan Partida Morales, así como los coordinadores de los gabinetes de Seguridad, Macedonio Tamez Guajardo; Social, Bárbara Casillas; de Gestión Integral del Territorio, Patricia Martínez Barba y, de Economía, Alejandro Guzmán Larralde.
El diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Ricardo Rodríguez Jiménez explicó que el objetivo de estas reuniones es conocer los intereses y los recursos que se pretenden implementar de manera prioritaria por parte del Gobierno del Estado.
Detalló que habrá muchas modificaciones a la iniciativa original, el Presupuesto contempla un total de 116 mil 849 millones. Sin embargo, habrá temas que se les dará un mayor énfasis como seguridad, ya que se pretende que se realicen aumentos a policías estatales y municipales, así como a Ministerios Públicos, esto el rubro de seguridad, pero también en salud, educación y campo, que este último tendrá un incremento que calificó como histórico.
El estudio de esta iniciativa de Presupuesto continuará en los próximos días.