
Operativo vial en La Minerva divide opiniones entre automovilistas
GUADALAJARA, Jal., 3 de septiembre de 2025.- Para garantizar la atención adecuada a pacientes cuya salud esté en situación crítica, el Hospital General de Zapopan, conocido como Hospitalito, continúa en proceso de modernización y ampliación con la construcción del área de terapia intermedia.
La construcción de esta área es parte de un paquete de obras que incluye un control único, ampliación de sala de espera, en el piso 1, para consulta externa, así como la remodelación del archivo clínico y del auditorio, los que representa una inversión de siete millones 59 mil pesos, informó el director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia.
“Con la dinámica que tenemos con ginecología y obstetricia, cirugía general, los pacientes de traumatología y ortopedia, empieza a ser una necesidad cada vez mayor tener un espacio para terapia intermedia, terapia intensiva”, explicó el director general de Salud Zapopan.
La terapia intermedia contará con seis camas y un cuarto aislado para la atención de enfermedades infectocontagiosas, con lo que se ampliará la capacidad del hospital en el manejo de pacientes en condición delicada bajo la supervisión de médicos intensivistas.
Ochoa Plascencia explicó que la creación del área ampliará la capacidad de soporte a pacientes en condición delicada y crítica, ya que algunos casos, por la naturaleza del procedimiento, los pacientes necesitarán atención cercana.
“Esa es la función de una terapia intermedia, pero también hay pacientes que lo necesitan de manera súbita como una atención obstétrica por una placenta accreta o desprendimiento de membrana que pueden tener un sangrado importante y que el lugar correcto para atenderlo puede ser una terapia intensiva bajo la supervisión de un médico intensivista con capacidades de seguimiento y soporte vital”, agregó el director general.
Las obras del control único y la ampliación de la sala de espera del piso 1 tienen como objetivo crear espacios más eficientes y confortables para los pacientes que acuden a consulta externa.
El Gobierno de Zapopan señaló que la remodelación del auditorio responde a las necesidades crecientes del Hospitalito, además, como sede formadora de profesionales de la salud en el nivel licenciatura y posgrado. Los trabajos se desarrollarán en lo que resta del año sin afectar la atención de las y los usuarios.