
Liberados 71 migrantes de autobuses tomados por estudiantes de Atequiza
GUADALAJARA, Jal., 20 de septiembre de 2022.- Asociaciones civiles y colectivos ambientalistas clausuraron este martes de manera simbólicamente la delegación Jalisco de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA) debido a la nula atención, supervisión y vigilancia de las obras y programas que no cumplen con la normatividades y afectan al medio ambiente.
Alejandro Gobel Gómez, presidente de la Asociaciones de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares (ATERVAC), mencionó varios de los programas que no son verificados y supervisados debido a la falta de funcionarios federales, ya que solo hay cuatro inspectores para todo el Estado.
«En el tema de la calidad del aire, la Zona Metropolitana de Guadalajara es la más contaminada de México, detrás de Ecatepec, y la PROFEPA nos dice que no les compete realizar las revisiones. Exigimos que apliquen las soluciones y saneamientos a nivel Estatal, a nivel de agua, aire, bosque. Y venimos hacer una clausura simbólica hasta que un delegado o hasta que un encargado de despacho nos firme por escrito los compromisos que la autoridad Federal se va a comprometer a ejercer y enmendar las afectaciones al medio ambiente», mencionó Gobel Gómez.
El ambientalista mencionó que son varias las asociaciones civiles que han buscado a la dependencia Federal para que realice su trabajo y sancionen a las obras que afectan el medio ambiente, pero esto no ha sido posible.