
Capturan a presunto homicida de hijo de académicos jaliscienses
GUADALAJARA, Jal., 21 de agosto de 2025.- Del 27 al 29 de agosto, Ciudad Guzmán será sede del Noveno Congreso del Aguacate, un encuentro internacional que reunirá a productores, exportadores y especialistas de más de seis países, con el objetivo de impulsar la innovación, la sustentabilidad y la apertura de nuevos mercados para este fruto.
El evento, organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader) y la Asociación de Productores Exportadores de Aguacates de Jalisco (Apejal), contempla conferencias magistrales, recorridos en campo, encuentros de negocios y la expo comercial especializada en aguacate más grande del país.
El titular de Sader Jalisco, Eduardo Ron Ramos, destacó que el aguacate jalisciense es el único en México con certificación Rainforest Alliance y que su producción genera más de 94 mil empleos directos e indirectos. Además, informó que actualmente 18 municipios tienen autorización para exportar a Estados Unidos y cuatro más están en proceso de certificación.
“El aguacate ha sido en los últimos años un modelo económico. Le seguimos apostando fuertemente porque representa un gran impulso para todas las regiones de Jalisco”.
Por su parte, Saúl Medina Tejeda, presidente de Apejal, señaló que el congreso busca consolidarse como un referente internacional de la industria.
“Es el más grande que se realiza en el país en torno al aguacate y este año tendremos invitados de más de seis países”.
Apejal agrupa a tres mil 300 productores y 23 empaques exportadores, lo que coloca a Jalisco como el segundo estado productor y exportador de aguacate en México. Actualmente, el fruto se envía a 30 destinos, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Japón, Europa y Brasil, mientras que la meta a corto plazo es expandir las exportaciones hacia Corea del Sur, China, India y Chile con el distintivo de calidad Estilo Jalisco.
En la entidad, 80 municipios cuentan con huertas comerciales de aguacate y 16 de ellos tienen certificación para exportar a Estados Unidos.