
Confirman primer detenido por asesinato de un niño en Villa Fontana Aqua
GUADALAJARA, Jal., 31 de julio de 2025.- Su vida es inspiradora, por eso está en proceso de convertirse en una película de talla internacional. Hablamos del Doctor Alfredo Quiñones, mejor conocido como Dr. Q, pues, de ser una historia de superación personal, migración y excelencia médica, está siendo adaptada por Plan B Entertainment, una de las casas productoras más reconocidas en Hollywood, fundada por Brad Pitt.
La película se encuentra en la fase de preproducción y ha pasado por dos versiones de guion; actualmente se encuentra en la tercera. Todavía no hay una fecha oficial confirmada del inicio del rodaje ni los actores que podrían participar, pero el médico confía en los productores para hacer un gran proyecto con su historia.
“Yo no le pediría a un productor que opere un cráneo, así que tampoco pretendo dirigir una película. Tengo fe en que harán un proyecto que honre la historia no solo con fidelidad sino con corazón”, compartió el oriundo de Baja California.
Jeremy Kleiner, graduado de Harvard en 1999, al igual que el Doctor Quiñones, también es coproductor de cintas como Moonlight, 12 Years a Slave y más recientemente Fórmula 1, ha seguido de cerca la historia de Dr. Q desde 2007, cuando lo acompañó por primera vez a su hospital y quedó impactado con su capacidad de caminar entre los mundos del quirófano y sala de conferencias donde se topa con premios Nobel sin perder la conexión con las personas más humildes.
ENTRE THE ROCK Y DANNY DEVITO
El reto del casting es grande. Al ser una historia humana, en la que no solo es un exitoso neurocirujano, sino también un inmigrante, científico y líder soñador, elegir al actor correcto se ha convertido en una nueva aventura.
“Me han preguntado quién podría interpretarme. Mis hijos se burlan de mí”, contó entre risas, “les dije en broma que quizá sería The Rock, alto, fuerte, carismático... y mi hijo me dijo: ‘no, papá, te va a interpretar Danny DeVito’.”
Más allá del humor, el doctor destaca que para contar su historia se necesita alguien que entienda la complejidad de trabajar en los campos de cultivo en California, donde fue jornalero sin papeles hasta llegar a las aulas de Harvard, los laboratorios Johns Hopkins y hoy a las salas de cirugía en la Clínica de Mayo, en Florida, pero más que eso que entienda el alma de un migrante que jamás ha dejado de soñar.
SU MISIÓN: AYUDAR
Salir adelante con mucho trabajo, dedicación y calidad de vida no es solo la historia de Dr. Q, sino también la de millones de personas que, al igual que él, se han enfrentado a barreras sociales, económicas y culturales. Y justo esa es la razón por la que a través del esfuerzo, el compromiso y la fe son elementos que sostienen la Fundación Mission: Brain, con la que ha transformado vidas de pacientes en zonas marginadas de casi 30 países.
Por eso, conferencias como Más Allá del Quirófano: Liderazgo que Salva Vidas, que presentará el sábado a las 18 horas en Palcco, ayuda a que esta labor se siga haciendo alrededor del mundo.
“Lo recaudado regresa directamente a esas zonas humildes que solo esperan una chispa de esperanza (…). Ya no se trata solo de curar enfermedades, sino de devolver el sentido de pertenencia a quienes lo han perdido todo, menos la fe. A veces, vivimos cien años sin tocar nada. Pero hay quienes viven cinco, y dejan huella en el mundo”, externó.
¡NO TE LO PIERDAS!
Dr. Q presentará su conferencia Más Allá del Quirófano: Liderazgo que Salva Vidas, el sábado 2 de agosto a las 18 horas en Palcco. Los boletos están a la venta en la plataforma de boletomovil.com.