
Vuelca otra pipa con combustible en Cabo Corrientes; cierran circulación
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 9 de septiembre de 2022.- En tan solo tres meses el ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga logró plantar más de 50 mil árboles en zonas urbanas y forestales, fue este viernes que se sembraron 500 ejemplares en las inmediaciones de la presa El Guayabo con la participación de vecinos y funcionarios.
El alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, dijo que la reforestación histórica del municipio concluirá el próximo 15 de octubre, con el objetivo de pintar de verde el municipio.
“Como lo comprometimos prácticamente ya llegamos a la meta de plantar 50 mil árboles en zonas urbanas y forestales de nuestro municipio. Es la mega reforestación más grande de la historia de Tlajomulco”, comentó Zamora Zamora.
La plantación es parte de las reforestaciones del programa anual 2022 que tienen como objetivo pintar de verde al ayuntamiento.
“Ahora lo que pedimos es que las niñas, los niños que plantaron todos estos árboles junto con los funcionarios de Tlajomulco, los cuiden, que tengamos el cuidado de ir a visitarlos porque acuérdense que están identificados y sabemos cuál es nuestro árbol que plantamos. Así es que cuídenlos”, dijo el presidente municipal.
Los más de 50 mil árboles son especies endémicas y adaptadas como fresno, rosa morada, majagua, tabachín rojo, guamúchil, olivo, pirul y pino michoacano, entre otras. Todos miden alrededor de dos metros de altura y provienen de donaciones que hacen empresas al municipio para mitigar el impacto ambiental por dictámenes o permisos de urbanización
Como parte del programa de reforestación se plantarán otros mil 400 ejemplares en fraccionamientos y escuelas, para concluir oficialmente los trabajos el próximo 15 de octubre.