
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
AMACUECA, Jal., 17 de febrero de 2020.- Los presidentes municipales de Amacueca, Luz Elvira Durán y Guadalajara, Ismael del Toro Castro, inauguraron la exposición temporal “Megabestias en la Montaña” en el marco de XX aniversario del Museo de Paleontología de Guadalajara “Federico A. Solórzano Barreto”.
La exposición muestra el trabajo de investigación y el rescate de los restos fósiles de al menos cinco megaterios, encontrados en junio del 2014, en un camino de terracería, en el yacimiento “El Aguacate”, por el señor Rodrigo Benítez, habitante de la localidad de Tepec.
En el rescate participaron el Instituto Nacional de Antropología e Historia delegación Jalisco y el Departamento de Curaduría del Museo de Paleontología, quienes formaron un equipo de trabajo que se trasladó al municipio de Amacueca, para realizar el análisis preliminar y la recuperación de los restos en el sitio, una actividad que duró más de cuatro meses.
El presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, señaló que esta exposición que muestra la historia y el legado del municipio de Amacueca, debe ser conocida por los tapatíos y habitantes de Jalisco, para que conozcan la riqueza histórica que resguarda el museo de ciencia y único en el Estado.
“Es un honor estar haciendo esta inauguración de la exposición de las ‘Megabestias en la Montaña’, desde que Isabel y Diana me hicieron conciencia de lo importante, la magnitud y lo ejemplar que es este museo, me enamoré y soy un promotor aficionado de la exposición de este museo y de la paleontología. Nos da mucho gusto hacer esta exposición de la historia y el legado del municipio de Amacueca y que demos a conocer a todo Guadalajara y Jalisco, lo que es esta exposición y el contenido que tiene el museo” precisó.
Para la Directora del Museo de Paleontología, Lic. Isabel Orendain, la exposición es el resultado del proceso integral que sigue el museo, cuidando siempre el patrimonio, el rescate y la restauración de los fósiles de megaterios, así como el estudio y la investigación continua para su divulgación científica.
“Desde un inicio, la misión que nos propusimos con el respaldo del Ing. Solórzano y del biólogo Óscar Polaco, fue clara, cuidar, estudiar y dar a conocer la colección de fósiles que alberga este recinto. Esta claridad nos ha permitido enfocar nuestros esfuerzos con seguridad, siempre buscando como hacerlo mejor en beneficio de nuestros visitantes y de la paleontología” señaló.
La presidenta municipal, Luz Elvira Durán hizo una invitación al público en general para que visite esta exposición temporal que permanecerá en el Museo de Paleontología hasta el 15 de junio.
A la inauguración asistieron la hija del señor Federico A. Solórzano Barreto, y ex directora del Museo de Paleontología, Lic. Diana Solórzano; la Directora del Museo de Paleontología, Lic. Isabel Orendain; Directora de Cultura de Guadalajara, Mtra. Violeta Parra García; Coordinador General de Construcción de la Comunidad, Lic. Mario Hugo Castellanos Ibarra y Cónsul General de los Estados Unidos de América, Robin Matthewman.