
Realizarán XV Congreso para personas separadas, divorciadas y matrimonios en crisis
GUADALAJARA, Jal., 15 de mayo de 2022.-Aunque ya no es obligatorio el uso del cubrebocas, en la celebración de las Misas Católicas continúa el llamado a que el saludo de la Paz se mantenga a distancia, y la Comunión queda a decisión de cada persona, explicó el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega.
“No hemos determinado que se dé por abrazo o por el choque de manos, sino seguimos con el gesto a distancia, la Sagrada Comunión tampoco hemos querido dar un decreto en el que se establezca la forma, lo estamos dejando en libertad”.
Por otro lado, a pregunta sobre reformas educativas que proponen incluir contenidos considerados “de izquierda” en los libros de texto que estudian los alumnos en las escuelas, Robles Ortega afirmó que debería consultarse a más sectores de la sociedad y no imponer ideologías que no pongan en el centro a la persona con su integridad.
Sobre la mayor presencia de elementos de la Guardia Nacional en algunas zonas de Jalisco, el prelado tapatío estimó que espera que sea parte de una estrategia con objetivos claros.
También consideró que aunque los informes oficiales son que los delitos van a la baja en Jalisco, es normal que la sociedad tenga dudas cada vez que se conoce de casos de personas desaparecidas o asesinadas.
Finalmente, afirmó que los obispos de las diferentes regiones que integran la Arquidiócesis refieren que hay algunos problemas de seguridad en puntos focalizados, pero no representan alarmas o alertas rojas generalizadas.