
Psicólogos de todas las regiones de Jalisco reciben capacitación del DIF
GUADALAJARA, Jal., 28 de marzo de 2022.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en Jalisco, durante la semana epidemiológica 12 de este año se registraron mil 490 contagios nuevos de Covid 19, que son mil 317 casos nuevos menos respecto a los reportados la semana anterior, para un acumulado de 580 mil 559 personas contagiadas.
El Modelo Radar reportó además 93 defunciones, para un total de 19 mil 246 muertes registradas en lo que va de la pandemia hasta el pasado día 19.
JORNADA ESPECIAL DE VACUNACIÓN
Para que aquellas personas que faltan completen su esquema de vacunación contra Covid 19 antes de las vacaciones de Semana Santa y de que cierren los macro módulos, la Secretaría de Salud Jalisco anunció que a partir de este martes 29 de marzo y hasta el viernes 1ro de abril se realizará una jornada especial para todos los mayores de 18 años rezagados.
Dicha jornada especial se realizará en el Auditorio Benito Juárez, en Zapopan, no requerirá cita, tan sólo llegar en el horario de cuatro a seis de la tarde.
Estará dirigida a residentes del Área Metropolitana de Guadalajara, se aplicará la vacuna AstraZeneca. Están convocadas las personas rezagadas, a las que se invita a aprovechar la oportunidad de acudir por su primera dosis; quienes ya les corresponde la segunda dosis con más de dos meses de haber recibido la primera y a quienes les corresponde el refuerzo con más de cuatro meses desde su última dosis.
Se requiere llevar impreso el expediente de vacunación que se descarga de la página federal mivacuna.salud.gob.mx, el comprobante de última dosis (en su caso), la CURP y la identificación original.
No será necesario registrarse en la plataforma estatal, ni el QR con la cita, basta formarse en el macromódulo y esperar el turno. Esta acción pretende facilitar sobre todo a jóvenes estudiantes y trabajadores que tengan la ocasión de protegerse de las complicaciones y riesgo de muerte por el coronavirus.
Las autoridades aclaran que la plataforma estatal continúa abierta para citas en otras sedes metropolitanas (CAT y CUCEI) y para primeras y segundas dosis en adolescentes, de acuerdo con los lineamientos que marca el Gobierno federal: 12 a 14 años con comorbilidades y de 15 a 17 años en general (incluidos los de 14 que cumplan 15 este año).
Durante la semana epidemiológica 12 del presente año, que fue del 20 al 26 de marzo se aplicaron 134 mil 390 dosis de las diferentes vacunas en módulos metropolitanos o habilitados en municipios del interior; de las cuales 127 mil 246 recibieron la vacuna de los laboratorios AstraZeneca con refuerzos, segundas y primeras dosis en mayores de edad.
En el mismo periodo se suministraron además seis mil 749 dosis de laboratorios Pfizer-BioNTech para adolescentes, 201 de Moderna para segundas dosis, 175 de Sinovac para segundas dosis pendientes y 10 de Cansino para primeras dosis de personas rezagadas.
La SSJ pide a la población estar atenta a la página vacunación.jalisco.gob.mx y a las redes sociales de la dependencia, donde se anuncian las convocatorias. Más detalles de las jornadas vigentes pueden consultarse en: https://coronavirus.jalisco.gob.mx/ruta-de-la-vacunacion/.