![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/170490fe-bfeb-4973-b62d-66232f42dcbb-107x70.jpeg)
Por carrera deportiva modificarán rutas de transporte en Zapopan
GUADALAJARA., 20 de agosto de 2024.- Ahora se une el Consejo de Colegio de Abogados del estado de Jalisco a las voces que rechazan la Reforma al Poder Judicial por considerarlo un peligro para la democracia afectando al último contrapeso que existe para defender a los mexicanos de los abusos de las autoridades.
En representación de 36 colegios y 17 mil afiliados, su presidente, José Luis Tello Ramírez explicó los riesgos que observa este gremio si la iniciativa presidencial es aprobada por el Congreso de la Unión tal cual la envió el Ejecutivo.
“Nos pronunciamos en contra de la Reforma al Poder Judicial que pretende llevarse a cabo por conducto del Ejecutivo Federal así como el Poder Legislativo, en el sentido de querer dañar la democracia en México, para nosotros es indigno que el espíritu de la nación caiga meramente en una reforma que más allá de beneficiar al Poder Judicial de la Federación, daña la democracia, daña la transparencia y daña los derechos humanos de todos y cada uno de los magistrados, de los empleados, de los ministros y jueces”.
Explicó que para llegar a ser ministro, magistrado o juez tienen que demostrar gran experiencia resultados de años de capacitación y estudio, por ello consideran un atropello que los poderes Ejecutivo y Legislativo quieran someter a un poder que goza de autonomía.
Advirtió que desde la presidencia de la República pretenden engañar, simular y dañar a quienes imparten la justicia en el país, generando una dictadura por lo que hacen un llamado a las y los diputados federales para que no se dejen presionar para que voten a favor de esta reforma.
Este pronunciamiento ocurre en el contexto de que el Poder Judicial de la Federación, incluyendo sus cerca de tres mil trabajadores en Jalisco, anunciaron que comenzarán un paro de labores desde el primer minuto del miércoles 21 de agosto.