
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
ZAPOPAN., 30 de junio de 2024
Este fin de semana fue realizado el primer concurso municipal Intercubos de Zapopan, que busca incentivar la convivencia y sana competencia entre las y los usuarios del programa A mover el cubo.
A Mover el Cubo es un programa que acerca a diversas colonias un espacio con material y mobiliario deportivo para que instructores profesionales puedan impartir clases que incentiven la actividad física y la convivencia vecinal en lugares públicos, particularmente después de los estragos por el aislamiento de la pandemia.
La presidenta municipal interina, Isaura Amador Nieto, destacó que a más de un año de la implementación de este proyecto los resultados son evidentes, pues en las colonias donde han sido instalados Cubos los índices delictivos han registrado hasta 30 por ciento de reducción.
“Les agradezco que se den el tiempo, la dedicación, que sigamos transformando vidas, comunidades, colonias, que todo esto que estamos haciendo no solo se trata de construir un cubo y que tengamos una plancha y la gente vaya a hacer ejercicio, estamos cambiando desde dentro, físicamente y mentalmente.
Estamos conociendo a nuestras vecinas y vecinos, estamos haciendo comunidad”.
En total, son ocho las colonias en las que se han abierto Cubos: Laureles, Haciendas del Valle, Santa Ana Tepetitlán, Tesistán, Paseos del Sol, Tabachines, Misión la Floresta y Colli CTM. Sin embargo, ante la alta demanda del programa y los buenos resultados, la presidenta adelantó que el próximo año serán 20 Cubos en el municipio.
“Vamos a tener ya 20 cubos en total que vamos a comenzar a implementar. A mover el cubo ha sido uno de los proyectos favoritos y consentidos. Sabemos que esto que llegó a cada una de sus colonias, nos lo están pidiendo en toda la ciudad, por eso tenemos que crecerlo”, detalló la alcaldesa.
La encargada de Despacho de Cercanía Ciudadana, Alexis Esperanza Calderón, destacó que los Cubos han sido una herramienta para fortalecer las comunidades.
“Esta es una oportunidad para poder construir redes al interior de nuestras comunidades. El día de hoy vienen a alentarlos vecinas, vecinos, familiares y se crea un grupo muy bonito que es el objetivo de A mover el cubo, instalarse en espacios que probablemente tenían algún índice de delincuencia, que estaban abandonados”, señaló la encargada de Despacho.
Durante la primera edición del concurso municipal Intercubos 2024, que se llevó a cabo en Ciudad Deportiva, las y los 240 concursantes realizaron actividades como carrera con disco, push ups, carrera de vallas crunch con peso, curl de bíceps y battle rope, entre otras actividades, a lo largo de casi cuatro horas.
Algunas de las actividades disponibles en los Cubos son: clases funcionales, baile, hiit, acontecimiento físico, yoga y pilates, entre otras, divididas en horarios matutino, vespertino y sabatino, de acuerdo a la disponibilidad en cada espacio.