
Detienen tráiler en Pénjamo tras persecución desde Michoacán
Será improbable que en Jalisco este año se cumpla la meta de generar el menos 55 mil nuevos empleos debido al complejo escenario nacional que es de incertidumbre por los vaivenes políticos sin dejar de lado las crisis internacionales, afirmó el presidente de la COPARMEX, Mauro Garza quien detalla que apenas van 39 mil fuentes de trabajo.
“En el mismo periodo comprendido en este año, ya vamos por encima de los 320 mil, lo cual habla de una disminución del 47 por ciento a nivel nacional, esa es una afectación muy significativa, ¿cuál es el diagnóstico que tenemos, pues al corte de agosto, también la última cifra que tenemos a nivel de estado, se han generado 39 mil 138 nuevos empleos, vamos con una disminución del 19 por ciento en la comparación con el mismo periodo del 2018 y estamos posicionados actualmente en el tercer lugar a nivel nacional por debajo de Nuevo León y la Ciudad de México que es la que está liderando la lista de generación de empleos este año.”
Recordó que a inicio de año, Coparmex Jalisco dio a conocer la Expectativa de Generación de empleo para 2019, basados en el análisis realizado por la Comisión de Asuntos Económicos, la estimación de generación anual de empleo de 55 mil nuevos puestos laborales.
El estudio ahora presentado tomó en consideración algunos factores como el contexto nacional y extranjero en el ámbito político y económico; sin embargo dijo que se han incrementado las señales de incertidumbre y desaceleración, por ello el nuevo pronóstico es de 45 mil nuevos empleos para el cierre 2019.
La suma de todos estos factores nacionales e internacionales ha generado incertidumbre y por lo tanto mesura del sector empresarial, que deriva en una menor creación de empleos formales del 47% a nivel nacional.
De los 39 mil empleos generados en Jalisco de forma acumulada en enero –agosto 2019 el comportamiento por sectorial, comparado con el mismo lapso de 2018 fue de:
● Agricultura y ganadería con disminución del 160%
● Industrias de la transformación, disminución del 50%
● Servicios, 41% de aumento
● Comercio, disminución del 37%
● Construcción, 1% de aumento
● Industria eléctrica, disminución del 43%
● Transportes y comunicaciones, 25% de aumento
Ante este escenario, el llamado de COPARMEX es de que se comience a trabajar en estrategias conjuntas de promoción a la inversión e incentivo al empleo entre el gobierno estatal e iniciativa privada; para ello propuso la instalación de la una mesa de trabajo que sesione de manera trimestral, entre las autoridades encargadas del desarrollo económico, la innovación y la competitividad de Jalisco y el sector empresarial, la cual tendría como objetivo el seguimiento con indicadores clave y con ello la generación de estrategias para mejorar el empleo en la entidad