Y es precisamente este aspecto, sumado a fenómenos climáticos, como huracanes, y la deforestación, son de las principales amenazas de la mariposa Monarca en los santuarios de Michoacán y Estado de México.
Además, se ratificó el apoyo que se obtiene de la alianza WWF-Telcel para proteger el entorno del lepidóptero, que se encuentra amenazado por los estragos producto de los cambios de la situación ambiental ante los impactos de la mano del hombre.
Ricardo Luna Garcia, secretario de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA) y quien acudió en representación del gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, señaló que es reconocible el esfuerzo que se hace en materia de conservación ambiental.
Dos de los santuarios están en Michoacán y tres en el Estado de México y es en esas áreas en las que se debe priorizar la serie de esfuerzos y trabajo para rescatar esta reserva nacional.
“Esta es una reflexión maravillosa, todos tenemos labores de hacer para recuperar nuestro medio ambiente, hoy que tenemos un impacto global que es el cambio climático es una responsabilidad de todoa trabajar para recuperar nuestro entorno y en eso no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos”, sentenció previo a la declaratoria inaugural del evento efrectuado en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).