Según un comunicado, adicionalmente, se prevén temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las regiones altas de Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en áreas elevadas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal.
Por lo anterior, se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, los sitios con nieve, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estén atentos, debido a que las nevadas y heladas pueden ocasionar derrapes de los vehículos.
También, se pronostican lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Baja California, y precipitaciones pluviales aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Durango, Sinaloa y Chihuahua, así como vientos de hasta 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
En Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm), por la entrada de humedad del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.
Un sistema de circulación anticiclónica, ocasionará evento de Surada en el litoral del Golfo de México, por lo que se estima un ascenso en las temperaturas máximas en la Península de Yucatán, el oriente, el centro y el noreste de México.
En contraste, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Las condiciones meteorológicas en el Pacífico Centro serán de cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia aislada en Jalisco, temperaturas frías por la mañana en zonas de montaña, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.