En lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores inferiores a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Zacatecas; de -5 a 0 grados Celsius con heladas en áreas elevadas de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sitios altos de Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México y Veracruz.
Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, se les sugiere estar atentos ante la baja visibilidad ocasionada por nieblas y neblinas.
El Frente Frío Número 40 se extenderá desde el suroeste de Estados Unidos de América hasta el noroeste de Sonora y el centro de la Península de Baja California y ocasionará precipitaciones aisladas, de 0.1 a 25 milímetros (mm), en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua. Se prevé que se debilite en el trascurso del día.
Por otro lado, una zona de inestabilidad se ubica en la frontera de Chihuahua y Coahuila, y provocará vientos fuertes con rachas de hasta 40 kilómetros por hora así como posibles tolvaneras en el norte de Coahuila y Nuevo León.
La entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, propiciará lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Un sistema de circulación anticiclónica conservará tiempo estable y seco con incremento en las temperaturas diurnas en gran parte del país, así como vientos del sur y el sureste con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en las costas de Veracruz y Tabasco y de hasta 50 kilómetros por hora en el norte de Tamaulipas.
También se pronostican vientos del este y el noreste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en las costas de Yucatán y Campeche y de hasta 40 kilómetros por hora en las costas de Quintana Roo.