“Habremos de arribar al término de este año con la inflación más baja que nuestro país haya registrado desde que se mide la misma, desde hace 45 años, al tener la inflación que seguramente será de menos del 3 por ciento. Este es quizá uno de los beneficios más importantes para las familias mexicanas”, apuntó.
Según un comunicado de prensa, también comentó que este año se dieron pasos para reducir la brecha de desigualdad en distintos frentes. “Lo hemos hecho a través de las políticas públicas que hemos seguido en esta materia; ahora tendremos un nuevo derrotero que impulsar a través de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales”.
Además, informó, “operan en todo el país más de ocho mil comedores comunitarios que aseguran el acceso a la alimentación de millones de familias que anteriormente no tenían asegurada su diaria alimentación. Se estableció una Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, y además el crédito, especialmente para los jóvenes, está creciendo y está dándoles oportunidad para que puedan construir su propio proyecto de éxito”.
El Titular del Ejecutivo Federal aseguró que en 2015 México siguió profundizando su apertura comercial al mundo, y su compromiso con las grandes causas de la humanidad. “Este año entró en vigor el Tratado de Libre Comercio con Panamá; el Senado ratificó el Acuerdo Comercial de la Alianza del Pacífico; y se concluyó la negociación del Acuerdo conocido como TPP”.
“Participamos en la COP-21 asumiendo compromisos, y sobre todo, siendo promotores para lograr que los países participantes asumieran compromisos mayores para cuidar del medio ambiente hoy, y en consideración de las futuras generaciones”, afirmó.
El Presidente Peña Nieto señaló que en 2015 el mundo también ha ratificado su confianza en México. “Hemos podido observar, y se ha acreditado, un creciente flujo de inversiones cada vez mayores en nuestro país: casi 22 mil millones de dólares se invirtieron en este año”.
“Se iniciaron, y de forma exitosa, las licitaciones de la Ronda 1, que derivan de una de las reformas estructurales como es la Reforma Energética, lo cual viene a refrendar la confianza que México está proyectando en todo el mundo. Destaca esta condición si tenemos en cuenta que hoy en el mundo, si algo está presente y es una constante, es la aversión al riesgo”, dijo.
Apuntó que en materia turística también se refrenda esta confianza en nuestro país, al ser México un país que hoy está consolidado entre los 10 destinos más importantes y que mayor número de turistas recibe cada año.
El Primer Mandatario recordó que en este año “los mexicanos también hicimos frente a fenómenos climatológicos sin precedentes en nuestro territorio. Hubo varios fenómenos, inundaciones aquí y allá, que fueron atendidas con prontitud y dentro de ellos, sin duda, destaca el tornado que azotó Ciudad Acuña, en donde recientemente entregué las viviendas reconstruidas, más de dos mil, para las personas que habían resultado afectadas”.
También “el huracán Patricia, el más grande que se haya registrado en razón de la velocidad y de la fuerza que traía, impactó en nuestro territorio, afortunadamente sin haber dejado daños mayores. Y mucho de ello se debió a la tarea emprendida de alertamiento y de acción preventiva por parte de la coordinación que hay en materia de Protección Civil”.