De acuerdo con un comunicado, la reunión con los responsables de la investigación y persecución de los delitos de Trata de Personas en los Estados Unidos de América, forma parte de los compromisos multilaterales que México ha suscrito y, además, como resultado del mandato constitucional de garantizar la plena vigencia de los derechos humanos en nuestro país.
Acompañaron a la Procuradora, el Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delitos y Servicios a la Comunidad, Eber Betanzos Torres; el Coordinador de Asuntos Internacionales y Agregadurías, Jaime Chávez Alor; y la Fiscal Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, Ángela Quiroga Quiroga.
Por parte de Estados Unidos, la Fiscal Federal Auxiliar, Distrito del Sur de Nueva York, Amanda Kramer; el Fiscal Federal Auxiliar, Distrito del Sur de Nueva York, Rebecca Mermelstein, el Fiscal Federal Auxiliar, Unidad de Trata de Personas del Departamento de Justicia, Thomas Nejfelt; el Agente Especial, Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI), Embajada de EE. UU. en México, Benjamin Hawk; el Supervisor, Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI), Nueva York, Keith F. Kolovich; el Agente Especial, Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI), Nueva York, Elvin D. Hernández y el Director General de OPDAT, Ray Gattinnela.
Con estas acciones, la Procuraduría General de la República (PGR) impulsa la colaboración binacional para obtener mejores resultados en la investigación y persecución del delito de Trata de Personas, así como el resarcimiento de los derechos de las víctimas.