![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 18 de mayo de 2016.- Investigaciones realizadas luego del rescate de 271 personas del centro de rehabilitación Despertar Espiritual, se encontró un vínculo con el Cártel Jalisco Nueva Generación, afirmó el Fiscal, Eduardo Almaguer.
En el transcurso de este miércoles se inspeccionaron otros albergues de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El Fiscal refirió que internos manifestaron haber sido ingresados por miembros de esa organización criminal para que ahí los torturaran.
«Hay una línea de investigación muy clara, una presunción muy clara de la participación de un grupo delictivo de la delincuencia organizada (…) se localizan a tres sujetos quienes refieren que fueron llevados a ese lugar por algunos integrantes de este grupo delictivo (CJNG) para que fuera castigados por quienes se encontraban de responsables de este centro de rehabilitación”, manifestó Almaguer sin mencionar el nombre del Cártel Jalisco Nueva generación , pero que se deduce porque refirió que se trataba del que opera en la entidad.
Respecto de los 271 rescatados, el funcionario dijo que la mayoría ya han sido entregados a sus familiares, en tanto que los 18 menores asegurados y que serían victimas de abuso sexual y agresiones físicas, siguen en Ciudad Niñez en donde quedaron en resguardo.
Mientras que las 11 personas que tienen órdenes de aprehensión ya fueron entregados al juez que las requería, además de que 15 mujeres fueron enviadas a recibir atención al Centro de Justicia de las Mujeres y 13 están como presentados para que respondan por algunos de los delitos que ahí se cometían.
El centro de rehabilitación para alcohólicos y drogadictos operó por 10 años y en ese lapso se registró por lo menos un deceso a golpes, mismo que ya es investigado por la Fiscalía General.
Además el fundador se encuentra prófugo de la justicia, por lo que ya también es buscado por la Fiscalía General del Estado, ya que tanto él como los dos encargados detenidos, pondrían responder a delitos como maltrato, lesiones, privación ilegal de la libertad, abuso sexual, incluso fraude, pues cobraban por servicios que no eran los que se ofrecían.
“La mayoría de las familias son de escasos recursos económicos, el problema de las adiciones pues los obligaba a llevara sus familiares a un lugar donde les decían que los iban a rehabilitar (…) ahí hay un problema de acciones que tiene que atender la autoridad, pero este centro se había convertido en un centro de abuso, en un centro donde escondían delincuentes”.
En el transcurso de la mañana y durante el evento de reconocimientos del programa Mujeres Avanzando, el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval acudió al albergue Despertar Espiritual, ya que se encontraba cerca y ahí comentó que se aplicará todo el rigor de la ley para quienes operaban en ese centro de rehabilitación. Al ingresar fueron encontrados algunos reconocimientos apócrifos, en los que se acreditaba el permiso para su operación.
El titular del Ejecutivo Estatal, también expresó. “He instruido al fiscal a que vayamos a fondo para hacer justicia. No es posible que gente que buscando una ayuda, una salida a su problema de adicciones se haya encontrado en condiciones infrahumanas siendo violentadas, siendo abusadas y he instruido también a Coprisjal (Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco), a la Secretaría General de Gobierno, de seguridad, de Fiscalía a que revisemos de nueva cuenta todos y cada uno de los que se dicen llamar centros de rehabilitación, para apoyar a esa gente. Esa gente necesita ayuda, no pueden seguir cayendo en esas manos que los violentan y aquí en Jalisco no los vamos a tolerar”, puntualizó Sandoval Díaz.
Ya por la tarde, Aristóteles Sandoval, acudió a Ciudad Niñez, que se ubica en la avenida Américas, para corroborar que se le está dando atención a todos los menores rescatados del albergue Despertar Espiritual.
A la par que el gobernador visitaba a los menores, se realizaban un operativo de revisión a tres centros de rehabilitación más, dos de ellos, eran módulos de Despertar Espiritual, en el que se ubica en Privada Corregidora, en la colonia Loma Linda, en Tonalá, se rescataron a 89 personas de las cuales algunas tenían huellas de tortura, mismas que ya fueron entregadas a sus familiares. Las autoridades estatales también inspecconaron el centro que se ubica e Gigantes y Emiliano Zapata, en la colonia General Real, en Guadalajara; mientras que el tercero es el que se encuentra en Rancho El Recodo y Rancho Grande, en la Perla Tapatía.