De acuerdo al medio de comunicación, el también obispo auxiliar de Puebla dijo que éste es uno de los objetivos de la visita de Su Santidad a México, quien llegará en febrero próximo a una nación en donde se ha vivido un ambiente difícil, de injusticia, iniquidad, pobreza, violencia y muerte, por lo que su mensaje está dirigido no sólo a los católicos, sino también a quienes enfrentan estas situaciones, aunque no compartan los principios de esa Iglesia.
El Pontífice argentino estará en el país del 12 al 17 de febrero, representando a una institución “que también ha tenido muchos defectos y errores, por los que han pedido perdón Juan Pablo II y Benedicto XVI y lo ha hecho el propio Francisco.
“Es una institución en la que hay muchos aciertos y valores positivos”, subrayó Lira, quien es el coordinador general de la visita de Jorge Mario Bergoglio.
Destacó que independientemente de quienes no comparten los principios de la Iglesia católica, la visita del sucesor de Pedro al Distrito Federal, Chiapas, Michoacán y Chihuahua “es una oportunidad de escuchar a un hombre que nos trae un mensaje que compromete.
Aquí, más información:
El Universal