Avión de United Airlines se incendia en pleno despegue en Houston
GUADALAJARA, Jal., 16 de abril de 2016.- El fuego en un inmueble localizado en la colonia Talpita, de Guadalajara utilizado como almacén, dejó al descubierto la presencia de miles de piezas de vehículos, las cuales presuntamente habrían sido robadas. Cabe hacer referencia que alrededor de esta bodega se ubica una guardería y una fábrica de calzado por lo que el riesgo siempre estuvo latente para esos sitios así como para los vecinos de la zona.
Por medio de un reporte ciudadano la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara tuvo conocimiento de un conato de incendio en el predio marcado con el número 678 de la calle Castellanos y Tapia, entre Manuel Payno y Jesús Urueta por lo que de inmediato unidades de esa corporación se dirigieron a sofocar las llamas.
Una vez en el inmueble que era consumido por el fuego, se dieron cuenta de que en este sitio se almacenaban miles de piezas de vehículos, por lo que dieron aviso a la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara. En dicha dependencia estimó que lo almacenado representaría por lo menos 200 toneladas. Ante la situación fueron enviados varios oficiales, quienes resguardaron el lugar mientras los bomberos terminaron de sofocar las llamas.
En el sitio también estuvo presente Salvador Caro Cabrera, comisario de la Policía de Guadalajara quien dijo que probablemente las piezas sean de procedencia ilícita: “acudimos a apoyar a la Dirección de Bomberos, a su comandante Felipe López Sahagún, en este domicilio donde se concentran mil 200 metros cúbicos de piezas complementarias de autopartes de las que se desconoce su origen y que bien podrían ser producto del desmantelamiento de vehículos en la zona metropolitana de Guadalajara, los mismos que representan un gran riesgo, toda vez que en la parte trasera hay una guardería, al lado hay una fábrica de calzado y en la parte sur habitan personas”
El hallazgo igualmente convocó al agente del ministerio público quién ordenó el retiro de las piezas para evitar riesgo en la zona. Personal del área de Mejoramiento Urbano del Ayuntamiento de Guadalajara se encargó de iniciar con el retiro del material utilizando un minicargador. También colaboraron dependencias como Sindicatura, Inspección y Vigilancia y la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales.