
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 08 de marzo de 2019.-El Senado de la República organizó un Conversatorio en el marco del Día Internacional de la Mujer, cuyo tema fue Mujeres Materializando los Derechos Humanos, al cual fue invitada Dafne Almazán Anaya, joven sobredotada que actualmente estudia una maestría en Enseñanza en Matemáticas en la Universidad de Harvard.
El tema que impartió en su participación la joven de 17 años de edad se refirió al Derecho a la Educación principalmente en la minoría de niñas mexicanas con inteligencia superior y que no han sido diagnosticadas ni atendidas:
“Aunque hemos instaurado una iniciativa a nivel nacional, conjuntamente con el Centro de Atención la Talento, con la cual hemos obtenido buenos resultados, aún existe mucho trabajo por realizarse.
La mayoría de las niñas con estas condiciones pasan desapercibidas y corren el riesgo de padecer escenarios de discriminación y lo peor, perder sus increíbles capacidades intelectuales”, alertó la psicóloga más Joven del Mundo.
El Conversatorio fue organizado por la Senadora Kenia López Ramadán quien es la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado.
En este marco también se reconoció la increíble y ejemplar carrera académica de Dafne Almazán Anaya, que con tan solo 17 años de edad, fue recientemente admitida en el Master Math for Teaching que imparte la Universidad de Harvard y que constituye un hecho sin precedentes:
Dafne no sólo es la primera mexicana menor de edad en ser aceptada en esa maestría, en el posgrado no había ingresado ningún estudiante menor de 18 años desde hace 100 años.
En el Conversatorio también estuvieron presentes Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del INAI y Saskia Niño de Rivera.
La sede fue el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República y acudieron cerca de 180 personas, entre ellas, especialistas en la materia nacionales e internacionales, senadores, y medios de comunicación.
Con información de CEDAT – MásQueRP