
Continúan las investigaciones conjuntas en el Rancho Izaguirre
ZAPOPAN, Jal; 13 de junio de 2023.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco firmó un convenio con el Gobierno de Zapopan para reafirmar el compromiso mutuo con la capacitación y proyectos, así como la sensibilización y profesionalización en la materia por parte de los servidores públicos.
El documento fue signado por la titular de la defensoría, Luz del Carmen Godínez González, así como por el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, quienes refrendaron el trabajo que en defensa de los derechos humanos se ha realizado en el municipio.
La Presidenta de la CEDHJ agradeció la apertura del municipio y reconoció el compromiso de las diferentes áreas con las que esta defensoría ha generado vinculación durante estos meses, y destacó que se mantendrá una sinergia que permita fortalecer la labor que se realiza desde ambas dependencias.
El alcalde Juan José Frangie aseguró que uno de los principales objetivos de su Gobierno es hacer de Zapopan una ciudad de iguales. Una ciudad en donde todas y todos tengan las mismas oportunidades y que les pueda garantizar el cumplimiento de sus derechos humanos.
“Este convenio reafirma un gran compromiso de seguir adelante, trabajando trabajando y trabajando por un Zapopan más justo”, expresó Frangie.
De esta manera, la Dirección de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios se convierte en el área receptoras de quejas, que además acompaña los procesos para no revictimizar a cualquier persona que necesite y solicite atención.
“Con esta firma con la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco reafirmamos nuestro compromiso de trabajar cada día pensando en construir una ciudad digna para las niñas y los niños, pues cerrar los ojos tampoco es opción para nosotros. Si ellas y ellos viven con seguridad, sin discriminación, con igualdad de oportunidades, entonces todas las personas estaremos bien”, destacó la coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda.