El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes informó que la oferta académica abarca temáticas relacionadas a internet de las cosas, inteligencia artificial, realidad virtual, realidad aumentada, computación de alto rendimiento, big data y análisis de datos.
La universidad contará, entre otros servicios, con un centro de prototipos de manufactura avanzada, adelantó el funcionario. “Estamos estimando mil 500 alumnos al final del año”.
El sistema educativo también será distinto al de otras casas de estudios; “no tiene ciclos de cuatrimestres o semestre, se podrán inscribir en cualquier tiempo y las mentorías son de tres meses, seis meses, seis semanas u ocho semanas de acuerdo con los módulos”, precisó Jaime Reyes.
El titular de la SICyT indicó que la oferta académica de inicio está orientada a capacitar a las personas que ya trabajan en la industria tecnológica, pero que abrirán posteriormente un sistema escolarizado.