
Llega a la Región Valles el Festival Colores del Mundo 2025
GUADALAJARA, Jal., 27 de noviembre 2016.-Organizaciones de la Sociedad Civil en defensa de los derechos humanos solicitarán a la contralora, Teresa Brito que se realice una auditoría a la gestión del Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ), Felipe de Jesús Álvarez Cibrián de quién enlistaron graves desvíos y omisiones.
El presidente de la Red Ciudadana de los Derechos Humanos, Óscar González Garín destacó como la más grave el famoso “Limosnazo” durante la administración del ex gobernador panista, Emilio González Márquez cuando prometió una donación de 90 millones de pesos para la construcción del Santuario de los Mártires del Cristo Rey, donativo que generó más de 7 mil denuncias ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco y aun así Álvarez Cibrián aseguró que no se encontró ninguna violación.
González Garín acusó de omiso al actual Ombudsman ya que había elementos suficientes para evidenciar que se trató de una violación al estado laico y a los derechos civiles y no se actúe en consecuencia. Asimismo refirió que en los nueve años que ha estado frente al organismo de derechos humanos, de cada 100 quejas presentadas solamente se han resuelto el 0. 38 %.
Las organizaciones civiles también están analizando la viabilidad de presentar una solicitud de juicio político en contra de Álvarez Cibrian una vez que se tengan los palmeros resultados de la auditoría hecha al organismo.
También denunciaron que antes de concluir su gestión, Álvarez Cibrian no quiere irse sin antes ser galardonado por lo que acusaron a la diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, María del Refugio Ruíz Moreno de querer “regalar” el Premio Estatal Fco. Tenamaxtli de Derechos Humanos al Ombudsman.
“la diputada Refugio Ruíz Moreno, presidenta de la comisión legislativa de Derechos Humanos no ha convocado hasta esta fecha a la sociedad civil, académica, ni a los pueblos indígenas de la entidad, para formar al comité de premiación del máximo galardón a los derechos humanos en Jalisco, como acordamos hacerlo, entonces la hacemos responsable de los actos unilaterales que pudiera ella tomar, para entregárselo a un funcionario de su agrado”, reprobó.
Según explicó se están contraviniendo los acuerdos realizados en la legislatura 2004-2007, sin embargo, eso no ha importado a la diputada priista de quién se dice que de esa manera busca pagar un viejo favor a Álvarez Cibrián, por lo que exigen su salida de la presidencia de esta comisión, ya que tiene un grave conflicto de intereses.