
Llega a la Región Valles el Festival Colores del Mundo 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de abril de 2018.- Cada vez son más las personas, sobre todo jóvenes, quienes siguen una dieta vegana, ya sea por mostrar su apoyo contra el maltrato animal, bajar de peso, reducir el impacto que la industria alimenticia genera en el medio ambiente o hasta por moda.
De acuerdo con Excélsior, la dieta se caracteriza por excluir alimentos de origen animal, pero los que se asumen como veganos adoptan un estilo de vida que va más allá de la comida, al no comprar ropa, accesorios o cualquier objeto elaborado con pieles de animal ni con cualquier otro material que fomente el maltrato, explicó la nutrióloga especializada en obesidad y comorbilidades, Paola Zarza Reynoso.
A su vez, la nutrióloga de Todo Vegano, Sinaí Morelos, precisó que la dieta vegana busca sustituir los productos de origen animal, por granos enteros, frutas, verduras, leguminosas, semillas y grasas naturales, como el aguacate y aceite de oliva.
Sin embargo, las especialistas difieren en qué tan recomendable es esta dieta, ya que Paola Zarza afirmó que no recomendaría esta dieta a ninguna persona porque, argumentó, puede provocar una deficiencia en nutrientes como el hierro, calcio y vitamina B12.
Más información Excélsior