![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 24 de enero de 2023.- Los últimos dos años cambiaron por completo la visión de la mayoría de las personas en torno a la salud y la prevención, por ello creció 13 por ciento la contratación de seguros de gastos médicos, informó el director de Plan Seguro, Salvador Arceo Franco, quien habló de lo que representa el mercado tapatío.
“Para nosotros Guadalajara es muy importante, aquí comercializamos alrededor de un 21.22 por ciento del total de la compañía, tenemos un gran número de agentes, un 20 por ciento del total de vendedores están aquí en Guadalajara, el número de asegurados que tenemos en la plaza, tenemos aproximadamente 26 mil asegurados”.
Desde 2020 que comenzó la pandemia a la fecha, esta empresa cubrió mil 475 tratamientos con costo aproximado de 600 millones de pesos, de los cuales, 191 fueron pacientes de Jalisco que representaron 77 millones de pesos.
En 2022 tuvieron 140 casos con un costo de 45.5 millones de pesos, de los cuales 27 fueron casos de Jalisco con un costo de cinco millones de pesos.
El caso más alto en estos últimos casi tres años fue uno en la ciudad de México cuyo tratamiento costó 22 millones de pesos, destacando que fue antes de contar con vacunas contra la enfermedad.
Detalló que en todo el país Plan Seguro alcanzó durante el tercer semestre del año pasado un total de 150 mil asegurados, mientras que exclusivamente en Jalisco la compañía consolidó sus servicios con 26 mil asegurados que, en conjunto, representan para la firma un monto de inversión por 863 millones de pesos en primas de seguro.
Arceo Franco, quien destacó que son la empresa líder en este tipo de seguros, dijo que algo que observaron con sus clientes los últimos meses de pandemia, fue una notable preocupación por el riesgo de que los servicios de salud públicos fueran insuficientes para atender contingencias como el coronavirus, de allí que tuvieron que hacer adecuaciones de acuerdo con la demanda de productos.
“Por ejemplo, hoy en Plan Seguro promovemos el concepto de Salud Activa a través de la prevención y el monitoreo constante que permite la detección de las enfermedades de manera oportuna mediante planes que se adaptan a los momentos y etapas de vida de las personas, los cuales incluyen la protección financiera, pero también algunos privilegios y complementos de protección, los cuales permiten que los asegurados tengan beneficios desde el primer día de contratar su plan”.
Lamentó, sin embargo, que de los 120 millones de mexicanos sólo siete millones cuenten con seguro de gastos médicos mayores:
“Creemos que todo esto debiese despertar una conciencia aún mayor sobre el respaldo financiero que significa tener un seguro de este tipo, en el caso de cualquier padecimiento. Es muy triste ver a familias perdiendo todo su patrimonio por una enfermedad que no esperaban. El tratamiento de cáncer de mama, por citar un caso, puede costar entre 5 y 10 millones pesos en el primer año. Muy pocas familias tienen la posibilidad de cubrir estas cantidades de dinero”.
Para este 2023, Plan Seguro pone especial énfasis en ofrecer planes de salud con beneficios y protección diseñados especialmente para mujeres que quieren embarazarse, adultos mayores, familias con hijos pequeños, mujeres u hombres solteros, y personas que se ejercitan de manera formal, entre otros casos específicos.
Por otro lado, Plan Seguro trabaja en digitalizar los servicios que ofrece tanto a agentes de seguros como asegurados, para facilitar los procesos desde la contratación, hasta la respuesta ante un siniestro.
Para tomar en cuenta:
Plan Seguro es la Primera Aseguradora Especializada en Salud en México. Cuenta con más de 26 años de experiencia, lo que la coloca como la aseguradora número uno el mercado de seguros de salud en el país.
Su participación en el sector de Salud Individual alcanza niveles superiores al 88 por ciento. Cuenta con más de 150 mil asegurados en la República Mexicana con un total de dos mil 300 millones de pesos en primas.
La cobertura de Plan Seguro suma en su convenio a más de 500 hospitales y proveedores médicos; así como a cuatro mil 500 médicos, distribuidos en 14 estados de la República Mexicana.