![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 19 de octubre de 2022.- Reabre sus puertas después de una renovación, el Centro Municipal de Prevención de Cáncer Cervicouterino de la Unidad Médica Jesús Delgadillo Araujo de Guadalajara con la capacidad de atender de manera mensual a 600 mujeres con colposcopias, y realizar hasta 56 procedimientos quirúrgicos, informó el presidente municipal, Pablo Lemus.
“El poder habilitar esta nueva unidad que había estado en el abandono es muy importante tener la Unidad Móvil que va a estar dando atenciones gratuitas aquí en la Cruz Verde Delgadillo Araujo también es muy importante, cómo podemos participar las demás áreas del gobierno también en la lucha contra el cáncer de mama, lo que se está haciendo en el DIF con el carril rosa, cómo podemos también dar terapias emocionales con nuestras psicólogas para las mujeres que estén recibiendo tratamiento en estos momentos, qué otros apoyos económicos podemos dar.”
En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, este centro ofreció diversos servicios para la población, como mamografías con una feria de la salud.
En el Centro Municipal de Prevención de Cáncer Cervicouterino se brindarán servicios como la recepción de pacientes con alteraciones reportadas en citología tomadas en unidades de primer nivel de atención, integración de expediente clínico para seguimiento y control, toma de citologías confirmatorias y/o biopsia en caso de encontrar lesión bajo colposcopia, y manejo médico y/o quirúrgico —destrucciones químicas de lesiones, electrocirugía, cirugía láser—, en caso de ser necesario.
Además, se realizarán campañas masivas para la promoción de la salud en las unidades de Servicios Médicos Municipales y trabajo continuo en la promoción de la salud al interior de dichas unidades.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, destacó la importancia de la prevención en este tipo de cáncer, dado que aproximadamente 70 por ciento de los casos se diagnostican en etapas avanzadas o tardías.
“Hoy me gustaría hacer un llamado a las mujeres para que no dejen su salud en un segundo plano, que se acerquen a los distintos espacios de Servicios Médicos y se realicen exámenes de manera periódica. Revísense en casa, el cáncer es una enfermedad curable si se detecta a tiempo”, dijo.
Lea García Valdenegro, ciudadana beneficiada, instó a hacer conciencia sobre la enfermedad y narró su experiencia como paciente.
“El cáncer de mama no respeta edad, no respeta estatus social, a todos nos puede pasar, así que por amor a nosotras mismas y por amor a las personas que nos aman, tóquense, una buena detección a tiempo puede salvar muchas vidas”, expresó.
Este miércoles fue instalada una unidad móvil para llevar a cabo 80 mamografías, facilitada por la Secretaría de Salud Jalisco, en las afueras de la Unidad Médica J.Jesús Delgadillo Araujo.
En 1988 la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre como el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. La prevención del cáncer cervicouterino está fundamentada en la promoción de la salud, la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano y la detección temprana, orientada a disminuir los factores de riesgo y a descubrir oportunamente lesiones precursoras.