Suben el switch en Tlajomulco; 100% de sus luminarias serán LED
GUADALAJARA., 28 de enero de 2025.- El transporte público es un servicio, no es un negocio, y si no pueden, que dejen la concesión, respondió el titular de SETRAN ante las quejas de algunos empresarios del ramo.
En entrevista, el secretario del Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, admitió que les deben tres meses de los pagos de los subsidios a los empresarios del transporte público, cerca de 55 millones de pesos, pero aseguró que resolverán este rezago antes de que concluya el mes de enero.
“Ellos reciben dos pagos que les inquietan. Uno es el de Pasaje Verde, que es lo que se subsidia 100 por ciento la gratuidad total a grupos preferenciales de usuarios del transporte público, que se hace a través de la Secretaría de Asistencia Social. Y durante los meses de noviembre y diciembre, por el cambio de administración y el cierre de año, no se les ha pagado. Se les va a pagar ya en estos días, no pasa de este mes de enero, de alrededor de 55 millones de pesos entre todas las rutas de estos tres meses. Ya se les va a pagar, en esta semana salen seguramente órdenes de pago y no termina el mes de enero sin que estén ya con otra cara”.
Ante el rezago en operadores del transporte público que genera que muchas de las rutas tarden más de 30 minutos en pasar, el secretario del Transporte, Diego Monraz Villaseñor dijo que esperan tener mil 500 nuevos conductores en tres años con las capacitaciones que han brindado, y agregó que la puerta está abierta para integrar a migrantes repatriados a esta fuerza laboral.
“Es real que nos hacen falta operadores. Hemos hablado que un objetivo que tenemos es para que de aquí a tres años con estar sacando nuevas generaciones de alrededor de 500 conductores podemos subsanar esa necesidad. Porque una de las opciones que se tiene para que migrantes puedan ser reclutados, capacitados e ingresados a actividades productivas es el transporte público. Es una actividad que paga alrededor de 20 mil pesos en promedio al mes, no es mala, tiene prestaciones de ley todos. Hoy hay condiciones mucho más seguras, los asaltos en el transporte público son uno o dos al año”.
Aseguró que el programa de Mujeres Conductoras ha sido un éxito, pero solo egresan cerca de 60 por generación cuando requieren al menos 10 veces más, en este momento el déficit es cercano a los mil 500 operadores del transporte público.