
Se viste San Luis Potosí de cultura y tradición en Semana Santa
GUADALAJARA, Jal., 13 de abril de 2025.- Con el llamado a realizar más actividades culturales para erradicar la violencia, fue presentado el Festival Internacional de Danza Folclórica Colores del Mundo 2025, en las instalaciones del Castillo de Tequila en el municipio de El Arenal.
En el festival más grande del occidente de México, participan los municipios de El Arenal, Ahualulco, Amatitán, Etzatlán, Guachinango, Hostotipaquillo, Tala, Teocuitatlán, Teuchitlán, Tonaya, San Juanito Escobedo, San Marcos y San Martín Hidalgo, con desfiles, danzas, obras y de más eventos para el gusto de los visitantes a la Región Valles del estado.
Con la presentación del presídium inició el anuncio de las actividades del festival siendo el primero en hablar el presidente del municipio de Tala, Gerardo Ruiz, quien señaló que su municipio está listo para recibir los Colores del Mundo y llamó a que la sociedad reciba este tipo de eventos para parar la violencia.
“Agradecer la invitación a esta rueda de prensa de este evento que se da en un momento muy importante de nuestra región, este evento que ya le podemos llamar tradición, Colores del Mundo. En nuestro municipio llevamos años llevando esta tradición y lo vamos a seguir haciendo, y creo que ante tantas cosas que han seguido pasando (violencia) en estos últimos meses y años en nuestro país, en nuestro estado y en nuestros propios municipios, esto nos obliga a realizar este tipo de eventos junto a la ciudadanía, no obliga a seguir trabajando en temas de cultura”, dijo el alcalde de Tala.
Por su parte el alcalde de Etzatlán, Carlos Martínez Reyes, traicionado por los nervios invita a disfrutar del desfile del Festival Colores del Mundo que pasará por su municipio.
“Invitar a la gente a visitar Etzatlán, invitarlos a disfrutar del desfile de los Colores del Mundo el 17 de abril, el cual terminará en la concha acústica del municipio donde tendremos un muy bonito evento, están todos cordialmente invitados y a Etzatlán son bienvenidos todos y cada uno de ustedes”, dijo el alcalde tras retomar el control ante el micrófono.
En este año el festival llega a incorporar las sedes de Tonaya, San Juanito de Escobedo y Guachinango buscando acceder a más municipios para dar a conocer la riqueza y diversidad de la danza de la región.
Se realizará del 21 al 27 de abril y lleva por eslogan Los Latidos de América detalló el director general del Festival, Juan Francisco Magaña quien estuvo acompañado de los alcaldes y directores de cultura de los municipios sedes del evento.
“En lo que respecta a Tala, el festival se desarrollará a la par con la Feria Tala 2025 con presentaciones estelares del 21 al 26 de abril; el 80 por ciento del elenco artístico de Colores del Mundo participará en el desfile inaugural de la Feria”, detalló el director del festival.
La inauguración con su desfile será el 21 de abril en El Arenal y la clausura oficial el 27 de abril en Etzatlán y serán aproximadamente 200 artistas de diversos países los que se presentarán alternativamente en estos municipios.