![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Canaco-107x70.jpg)
Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
EL ARENAL, Jal., 24 de julio de 2023.- Durante el festejo por el Día Internacional del Tequila, en las instalaciones del Castillo de Tequila, las autoridades del ramo reafirmaron que la agroindustria de la bebida nacional por excelencia será referente como agente de desarrollo ambiental y humano a mediano plazo.
Teniendo de fondo el esplendoroso Paisaje Agavero, el maestro tequilero Gildardo Partida Hermosillo, detalló que El Castillo de Tequila vislumbra para la bebida cien por ciento jalisciense un nuevo éxito a mediano plazo.
“Hoy, en México festejamos que nuestra bebida emblemática sigue enamorando al mundo entero y celebramos que su agroindustria se fortalece cada vez más como un epicentro para el desarrollo de nuestras comunidades y, por supuesto, de nuestro país”, afirmó Partida Hermosillo.
El maestro tequilero llamó a las otras casa tequileras a impulsar la bebida nacional como un ejemplo de las agroindustrias sustentables.
“Además de ser reconocido como símbolo de identidad de México, el tequila debe ser ejemplo mundial entre las agroindustrias sustentables. Esto suena como una meta muy alta, pero los retos grandes son nuestra especialidad como tequileros. También tenemos experiencia y nos gusta promover el trabajo colaborativo con el sector público y con entidades dedicadas a la ciencia, la innovación y la tecnología, algo que es fundamental para lograr nuestros objetivos”, señaló.
Así mismo, el directivo del Castillo de Tequila recordó que el próximo año se cumple medio siglo desde que se reconoció al tequila como una Denominación de Origen. La expansión de mercados y el consecuente incremento de las exportaciones que se han visto impulsados a partir de dicha distinción, generan actualmente un impacto social y económico directo en favor de más de 100 mil familias.
“A partir de este punto, es necesario que concentremos nuevos esfuerzos compartidos para que dicho éxito sea totalmente sostenible, sea muy democrático en sus beneficios económicos, y sea altamente responsable con el entorno natural y los recursos que utiliza, todo al mismo tiempo”, apuntó.
“Hoy en día, no podemos pensar el tequila de forma aislada. La responsabilidad de todos los actores que participamos aquí es cada vez más grande. Se trata de generar los espacios para el desarrollo, la sustentabilidad y el bienestar social desde un andar armónico. Dar el paso hacia una agroindustria con certificación por su desempeño y resultados en la esfera del desarrollo humano”, finalizó Gildardo Partida Hermosillo.
Por su parte, el diputado federal por el distrito uno localizado en Tequila, Gustavo Macías Zambrano, realizó la entrega de constancias de actualización a 18 guías turísticos.