![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/pumas-107x70.jpg)
Enfrentará Pumas a Tigres en Austin
GUADALAJARA, Jal., 9 de mayo de 2018.-Al participar en el diálogo con estudiantes organizado por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, donde el gran ausente fue el candidato de MORENA, Carlos Lomelí, la candidata del Partido Nueva Alianza a la gubernatura de Jalisco, Martha Rosa Araiza hizo un llamado a una mayor participación de mujeres en política y le dijo al abanderado del PRI, Miguel Castro que si quiere impulsar una candidata a gobernadora en 2024, mejor de una vez vote por ella.
“Las mujeres tenemos que prepararnos, demostrar capacidad, no sólo basta con ser mujer para ocupar un puesto, se necesita estar preparado, se necesita tener conocimiento, tener voluntad de cambiar las cosas, por eso yo les digo a las mujeres que sí participen, que sí salgan a representar, en el lugar en el que estés, en el partido en el que estés, levanta la voz y enarbola las causas sociales, defiende tus ideales”.
Explicó su proyecto Economía de 360 grados, consistente en apoyar a personas desde los 18 años y hasta la tercera edad, con programas objetivos para impulsar el trabajo para jóvenes, mujeres jefas de familia y adultos mayores.
Dijo que en su plan de gobierno se aprovecharía a las personas de tercera edad para dar tutorías a las nuevas generaciones y fomentar el emprendedurismo en jóvenes a través de convenios con las universidades.
En materia de seguridad, la abanderada turquesa lamentó que quienes ya han formado parte del gabinete estatal o han sido presidentes municipales o diputados no advirtieron desde esos puestos el gran incremento de la violencia en Jalisco.
Como parte de sus propuestas en ese renglón, Martha Rosa reiteró la necesidad de un fiscal autónomo e independiente, que sea elegido por voto popular directo, además de la capacitación y la mejora de las condiciones laborales de los policías.
En educación habló de evitar gastos innecesarios para impulsar los entornos virtuales de aprendizaje para la Universidad Virtual, así como fortalecer la escuela laica, gratuita obligatoria y de calidad.