
Abre Centro de Verificación de Jalisco en Lagos de Moreno
GUADALAJARA, Jal,. 1 de julio de 2021.- Irving Adrián Pérez Pineda nace un 16 de mayo de 1986 en Jojutla, Morelos y es el mayor de dos hijos. Desde los 7 años de edad le nace la inquietud por aprender a nadar, siendo en una alberca de 21 metros de longitud, la cual por la mañana era un balneario y por las tardes se convertía en una escuela de natación, lugar al que asistía tres veces por semana.
Desde hace 19 años radica en Guadalajara y desde hace 8 representa a Jalisco en las competencias deportivas. Un año después de su incursión en el deporte, participa en su primer Triatlón en Ixtapa, Zihuatanejo en la categoría infantil A.
Con el transcurrir de los años se fue metiendo más a la disciplina, la cual practicaba, como todo infante, como una diversión más de esa etapa.
Su constancia y disciplina lo llevan a tener buenos resultados pese a su corta edad, sobresaliendo en competencias nacionales. Tiempo después, representó a su estado en Ia Olimpiada Nacional.
Comenzó en Triatlón a los 7 años de edad, debido en el que se hizo presente en varios selectivos, entregando grandes cuentas y colgándose algunas medallas y es cuando decide tomar con seriedad lo que le daría múltiples satisfacciones.
Una de sus máximas ilusiones era el ser parte de la Selección Nacio y representar a México en competencias internacionales. A los 18 se le presenta una de las vicisitudes más importantes de su vida: el deporte y seguir sus sueños o estudiar la carrera de odontología y es cuando toma la decisión de viajar a Guadalajara para iniciar su carrera de Odontología. Pese a su juventud, siempre tuvo sus objetivos muy claros en mente.
Esta sería una de sus mejores decisiones, pues es en la Perla Tapatía donde conoce a su actual entrenador, Javier Rosas, quien le tuvo la confianza y paciencia para combinar el estudio con sus entrenamientos; sin embargo, hubo un tiempo en el que fue necesario pausar la actividad escolar, para enfocarse en el Triatlón, más tarde retoma los estudios y termina la Universidad, siendo un brillante Odontólogo y entonces sí, refrenda el compromiso con Javier para trabajar duro en busca de lograr metas.
Esas horas de trabajo extenuante tienen su recompensa en el Campeonato Panamericano celebrado en 2014 en Dallas, Texas, donde en la prueba individual, Irving logra la medalla de bronce.
Un año más tarde en Monterrey, logra colgarse la presea de plata y un año más tarde, en los Juegos Panamericanos de Toronto, que consigue un nuevo tercer lugar.
En ese mismo 2014, obtiene la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos celebrados en Veracruz, lo que es el mayor logro hasta ese momento, quedando listo para iniciar su camino hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, celebrados en 2016, justa en la que culmina en el lugar 22, sitio que lo dejó sumamente satisfecho.
Tres años después se mete a los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, consiguiendo el latón de bronce en Relevos mixtos. Para 2019, en el Campeonato Panamericano celebrado en la Sultana del Norte, se instala en el primer lugar y en relevos mixtos obtiene la de plata.
Ahora para sus segundos Juegos Olímpicos a disputarse en Tokyo, buscará mejorar ese escalón 22 y poner el nombre de México en lo más alto a nivel internacional.