![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/iluminemos-tlajo-107x70.jpeg)
Suben el switch en Tlajomulco; 100% de sus luminarias serán LED
ZAPOPAN, Jal., 21 de enero de 2022.- Con el propósito de impulsar a las nuevas generaciones a través de actividades lúdicas, arrancó el Reto Kids en Kokone, el Centro Modelo de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes ubicado en San Juan de Ocotán.
Este programa del Gobierno de Zapopan, dirigido para niñas y niños de 8 a 11 años pretende que por medio de la innovación y el emprendimiento detecten problemas de su entorno y desarrollar soluciones en equipo, creativas y aprender a tomar decisiones.
En su mensaje, el presidente municipal Juan José Frangie explicó que a través de la política pública Ciudad de las Niñas y los Niños todos los programas del gobierno se orientan a garantizar el bienestar y pleno desarrollo de la población infantil.
“Hoy, si las niñas y los niños están bien, están bien los papás, los hermanos y los abuelitos (…). No es un eslogan, todos nuestros programas giran alrededor de las niñas y de los niños”.
En el evento, las y los participantes de esta undécima generación escucharon el testimonio de Sofía Casas Medina, quien es egresada de la sexta edición y actualmente estudia un diplomado en iniciación a la pastelería a fin de crear postres saludables de bajo costo.
«Hoy en día la gente pone más atención a su salud y procura alimentos más sanos, por ende, detecto como área de oportunidad poner al alcance de la sociedad postres especiales para la gente que tiene ciertas restricciones alimentarias. Al cubrir esta necesidad el impacto podría reflejar distintos aspectos: el económico con la generación de empleos, la inclusión al integrar con igualdad de oportunidades en la fuerza productiva a las mujeres y jóvenes, y de salud, puesto que más gente podría disfrutar de un postre sin repercusiones negativas».
Durante el acto, Zoe Alejandra Guzmán Carrillo, beneficiaria de esta generación recibió un kit de arranque del programa en representación de las niñas y niños de la undécima generación de Reto Kids.
Desde el 2015, más de mil 400 niñas y niños han participado en este programa a lo largo de 10 generaciones, en la cuales se han producido más de 400 proyectos.