![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/cropped-Cancer-infantil-en-Mexico-el-cancer-es-la-primera-causa-de-muertes-en-ninos-por-enfermedad-FOTO-UNAM-1160x700-1-107x70.jpg)
Conoce los síntomas de cáncer infantil
TONALÁ, Jal., 23 de enero de 2023.- En septiembre de este año estará lista para operar la primera etapa del Hospital Civil de Oriente del CU Tonalá y a mediados de 2024 concluirá todo el proyecto, anunció el gobernador, Enrique Alfaro en visita de supervisión a las obras.
“Para tener completo el complejo estamos pensando poder estar en operación ya de manera integral hacia la primera mitad del 2024, pero este que es el edificio A entrará en funcionamiento en septiembre de este mismo año, ya tenemos la suficiencia presupuestal para terminar todo el proyecto y hoy estamos haciendo una visita de obra que nos va a dar una idea de la dimensión de lo que se está logrando, cómo van los avances y sobre todo el enorme impacto que va a tener para reconstruir la infraestructura de salud pública de todo Jalisco y sobre todo en el oriente de Guadalajara donde más se necesitaba.”
En un video en sus redes sociales, Alfaro Ramírez afirmó que, aunque el proyecto ha sido parte del debate político, con una inversión superior a los mil 200 millones de pesos, su funcionamiento médico marcará un antes y un después en la atención de personas de Tonalá, pero también de municipios aleñados como Tlaquepaque, El Salto, Zapotlanejo y Tlajomulco de Zúñiga, acercando el derecho a la salud a los habitantes que radican en dichos municipios, sin que tengan que trasladarse hasta Guadalajara.
Explicó que en el Edificio B del hospital es tres veces más grande que el Edificio A, por lo que es un desafío que se supera de manera efectiva, en tiempo y forma, con la ejecución de la obra por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, dijo que con este nosocomio los habitantes tendrán un hospital de primer nivel para atenderlos sin la necesidad de que se trasladen hasta nosocomios de Guadalajara, lo que en si situaciones de emergencia, será un parteaguas para brindar auxilio a los ciudadanos que lo requieran con mayor rapidez.
“Estamos contentos, en Tonalá tenemos tres mil tonaltecas con problemas renales y aquí se van a poder atender y lo que he venido diciendo, vamos a evitar pérdidas humanas y la molestia de trasladarse todos los días al centro de la metrópoli”.