
Llega a la Región Valles el Festival Colores del Mundo 2025
GUADALAJARA, Jal; 17 de abril de 2017
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió medidas preventivas y recomendaciones para evitar que los niños y niñas contraigan pediculosis (piojos) durante la temporada de calor, especialmente durante las vacaciones y, con ello, eliminar las posibilidades de contagios.
La jefa del Departamento de Promoción a la Salud, Mariela Macías Pérez, explicó que la enfermedad consiste en la infestación parasitaria de la piel del cuero cabelludo, el tronco o el área púbica y se trasmite por contacto. El contagio puede darse incluso en personas que mantienen buenos hábitos de limpieza, aunque sucede con mayor frecuencia en personas con mala higiene.
El parásito tiene tres fases en su línea de vida que es el huevo o liendre, la ninfa que es el piojo joven y, por último, el piojo adulto, mismo que puede vivir hasta 30 días y poner de tres a cuatro huevos por día, razón por la que la infestación es difícil de controlar.
La funcionaria detalló que los piojos pueden localizarse “en la cabeza, cuero cabelludo e incluso podrían estar en cejas o pestañas. Un lugar que les agrada mucho es por detrás de las ojeras y en la zona de la nuca debido a que esos lugares guardan más humedad y calor”.
Los piojos, se alimentan de sangre a través de picaduras que posteriormente provocan comezón, por lo que al rascarse se puede producir irritación y hasta una infección.
En rueda de prensa, la coordinadora estatal de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la dependencia, Ana Gabriela Mena Rodríguez, indicó que el 90 por ciento de las actividades preventivas son en casa, y de ahí su importancia para evitar brotes en escuelas o colonias.
“Es importante este tiempo de vacaciones porque los papás pueden estar más al pendiente de los menores, y de hacer esta revisión antes de que vuelvan a la escuela y puedan hacer las acciones con todos los miembros de la familia y no se vaya a dar un brote dentro de las instalaciones escolares”.
De acuerdo con ambas especialistas, los piojos pueden presentarse en cualquier temporada del año, pero son entre los meses de octubre a mayo donde se registra mayor incidencia de brotes.