
Hallan sin vida a mamífero marino en playa de Vallarta
ZAPOPAN, Jal., 1 de octubre de 2021.- Más del 50 por ciento de las empresas y comercios de Jalisco esperan aumentar sus ventas durante el último trimestre del año y más del 30 por ciento generará nuevos empleos, reveló el último estudio realizado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) sobre expectativas económicas del sector privado, detalló la directora de Información Económica, Mireya Pasillas.
“El porcentaje de empresas que esperan que aumentarán las ventas también se ha incrementado con respecto a los dos estudios anteriores, en agosto de 2020, 34 por ciento de las empresas nos dijeron que esperaban que las ventas aumentaran, en febrero de este año el 39.5 por ciento, y en este nuevo levantamiento 55.9 por ciento de las empresas esperan que las ventas aumenten.”
El optimismo que refleja el estudio de expectativas económicas para los últimos tres meses del año es resultado de que el sector privado de Jalisco ha logrado después de 19 meses de pandemia por Covid 19 recuperar los empleos perdidos y aumentar las exportaciones, afirmó la secretaria de Desarrollo Económico, Diedra González Free.
“El último trimestre también fue muy favorable en materia de comercio exterior, eso nos refleja los últimos datos que acaban de ser publicados por el Inegi, durante el segundo trimestre del año, Jalisco exportó cinco mil 684.85 millones de dólares, lo que representa un incremento del 30.6 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior, a nivel nacional, las exportaciones del segundo trimestre fueron por 111 mil 229.68 millones de dólares, Jalisco aportó el 5.09 del total.”
Por primera vez, en el estudio de Expectativas Económicas del último trimestre de 2021 se realizaron preguntas con perspectiva de género, de esta manera, el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco detectó que casi el 40 por ciento de las empresas entrevistadas eran lideradas por una mujer, celebró la presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Sofía Pérez Gasque.
“Reafirmamos que en Jalisco el 77 por ciento de las empresas lideradas por mujeres son micro empresas, y sólo el 6.2 por ciento medianas y menos del dos por ciento son grandes empresas, aquí hay un gran trabajo por hacer para seguir empujando el crecimiento de las empresas lideradas por mujeres.”
El estudio fue realizado durante el mes de agosto con entrevistas a 992 empresas de un universo de ocho mil 463 generando un indicador económico de 62.63 puntos, el más alto registrado desde el segundo semestre de 2019.