![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/pumas-107x70.jpg)
Enfrentará Pumas a Tigres en Austin
GUADALAJARA, Jal., 5 de agosto de 2016.- La construcción de 40 domos en escuelas y obras de agua potable en los 10 municipios, fueron los proyectos ganadores de la votación del Presupuesto Participativo en la Zona Norte de Jalisco.
El presupuesto para esta consulta en la zona norte consideró una bolsa de 120 millones de pesos; sin embargo, y debido a las necesidades que requiere la región se incrementó con diez millones de pesos más para incluir otro de los proyectos con mayor número de votos.
Miguel Castro, secretario de Desarrollo e Integración Social (Sedis), mencionó que se superó la expectativa de votantes al acudir 13 mil de los 10 mil esperados.
La consulta comunitaria se llevó a cabo en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), derivado de un convenio para la asesoría técnica y uso de urnas electrónicas.
El consejero presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, explicó que personal del Instituto se distribuyó en los diez municipios de la región para cubrir cada módulo de votación.
Castro Reynoso destacó que esta votación se llevó a cabo con una consulta previa de tres talleres comunitarios y socialización de obras casa por casa, así como con la presencia de observadores y habitantes de la comunidad. Los proyectos votados fueron elegidos por la misma población durante estos talleres previos.
“No llegamos a la jornada electoral con una opción múltiple para que le dijéramos nosotros como gobierno qué queríamos que la gente votara. Recordemos fue la gente que desde hace tres meses durante varios talleres dijo lo que querían que se votara, lo que se puso en la urna electrónica fue determinación de la población. Nuestro modelo de presupuesto participativo es un modelo que se lleva a cabo a través de un procedimiento metodológico que genera un trabajo profundo de dialogo con la población, y sea la población que te diga que querían qué se votara en las urnas”, apuntó Castro Reynoso.