![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/convenio-udeg-1-107x70.jpeg)
Firma Congreso de Jalisco convenio con la UdeG
GUADALAJARA, Jal., 7 de febrero de 2023.- No existen en Jalisco más reportes de retos como el de Clonazepam que la semana pasada intoxicó a cuatro estudiantes de la secundaria 43, afirmó el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes quien aseguró qué hay un seguimiento con padres de familia y maestros para evitar estas acciones.
«Ya no hemos tenido reportes de más retos, es algo que veníamos prestando la atención desde hace varias semanas cuando se comenzó a presentar en varios estados de la República, se presentó un caso aquí, los cuatro niños, los cuatro jóvenes están bien, las tres niñas y el joven, esta es una ocasión para recordarles a los padres de familia sobre la importancia de estar pendientes de nuestros hijos, de saber qué contenidos consumen en las redes sociales, pero si lo analizamos como adultos es un desafío tonto que pone en riesgo a la salud pero a veces los jóvenes tienen otros criterios.»
El titular de la SEJ dijo que es importante revisar los contenidos que consumen y comparten nuestros hijos menores de edad y que debe ser trabajo conjunto entre profesores, padres de familia y autoridades para orientarlos y que entiendan que este tipo de retos ponen en riesgo su vida.
Recomendó que padres de familia y profesores revisen los contenidos de Recrea Familia donde existen capacitaciones y pláticas para atender el tema de las redes sociales.
Flores Miramontes descartó que sea una opción comenzar a revisar mochilas para evitar que los alumnos tengan medicamentos controlados, sino más bien la estrategia debe ser socializar los riesgos.