
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
GUADALAJARA, Jal; 30 de marzo de 2020.- El Consejo de Salubridad General reconoció al Covid 19 como grave y de atención prioritaria, por lo que ha determinado emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor y estará vigente hasta el 30 de abril de 2020.
Así lo anunció el canciller mexicano Marcelo Ebrard, quien añadió que se tomarán medidas distintas de acuerdo a las atribuciones de las distintas dependencias.
Por ejemplo, la Secretaría de Gobernación deberá mantener comunicación para promover el cumplimiento de las medidas descritas en la declaratoria de emergencia.
En un momento más información…
El titular de la Relaciones Exteriores informó que podría haber sanciones administrativas a quienes se opongan, por lo que apelan en primer lugar a la solidaridad de los mexicanos.
«Qué se propone, pues depende de cada uno de nosotros, de lo que hagamos cada uno», declaró. Ebrard Casaubón sostuvo que la medida estará vigente hasta el 30 de abril y se publicará en el Diario Oficial de la Federación y «de ninguna manera se acerca a algo parecido a un toque de queda».
En la ronda de preguntas y respuestas, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell descartó que la declaratoria signifique un estado de excepción en el que podría haber toque de queda o uso de la fuerza, sino que se trata de una mayor coordinación y suma de esfuerzos para hacer frente a la epidemia.