![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/iluminemos-tlajo-107x70.jpeg)
Suben el switch en Tlajomulco; 100% de sus luminarias serán LED
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de enero de 2019.-El gasto per cápita de los cruceristas que arriban a Puerto Vallarta incrementó poco más de un 20%, al pasar de los 98 a los 119 dólares, según dio a conocer Constanza Mónica Suarez Jiménez, nueva titular de la Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta (API).
La funcionaria federal destacó que el incremento deriva de que cada vez más los cruceristas contratan el servicio de un tours por la zona, así como el consumo en bares y restaurantes, además que están adquiriendo más recuerdos en la ciudad e incluso en el propio muelle antes de volver a embarcarse.
Este incremento repercute directamente en la economía de la ciudad, toda vez que el pago de impuestos y la derrama económica en el comercio local se ve beneficiada.
Crece número de visitantes
De acuerdo con cifras proporcionadas por la Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta, en 2017 se registraron 145 arribos de cruceros a Puerto Vallarta, cifra superior por 8 a los registrados en 2018, cuando arribaron a este destino de playa 137 embarcaciones.
Pese al descenso de cruceros, lo cual derivó en gran parte al paso del huracán Willa por las costas del Pacífico, el número de visitantes incrementó.
En 2017 se tuvo un registro de 338 mil 538 pasajeros, mientras tanto en 2018 la cifra llegó a los 360 mil 812, es decir, un crecimiento del 7% con respecto al próximo pasado año.
Habrá 170 arribos
De acuerdo a estimaciones de la API Puerto Vallarta, para este año se espera el arribo de 170 cruceros, en los cuales viajarán alrededor de 425 mil cruceristas.
Lo anterior, señaló la Administración Portuaria Integral, derivó del arribo de cruceros con mayor capacidad de transporte, así como a nuevas rutas que llegaron a este puerto desde el pasado año y al arribo de nuevos embarques, tales como el Magellan, de la empresa Cruceros Marítimos Vacacionales (CMV) que contará con una ruta exclusiva por al menos cinco puertos del Pacífico Mexicano que iniciará operaciones el próximo 3 de febrero, zarpando del puerto de Acapulco y que visitará por primera ocasión Puerto Vallarta el 7 de ese mismo mes.