Policía de Zapopan frustra 5 secuestros virtuales contra estudiantes
MORELIA, Mich., 14 de enero de 2022.- Ante el repunte de los casos de infección por Covid 19 y la proliferación de cubrebocas para proteger a la población, es fundamental elegir elementos que tengan una efectividad demostrada en la prevención del virus, señaló Héctor Javier Morales Villa, coordinador de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 1.
Las mascarillas quirúrgicas de tres capas, y los cubrebocas KN95 son los barbijos que han mostrado que pueden evitar, bien utilizadas, hasta en un 95 por ciento en riesgo individual de contagio.
Morales Villa indicó que es importante que las personas verifiquen que los cubrebocas que utilicen sean de tres capas, lo que puede verificarse al abrir el cubrebocas con un objeto afilado en uno de sus extremos.
Por el contrario, si bien ampliamente utilizados, los cubrebocas lavables y de tela no ofrecen una protección efectiva, sobre todo, contra las nuevas variantes del Covid 19.
El coordinador de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 1, a la que pertenece Morelia, llamó a los ciudadanos a verificar la calidad de los cubrebocas que usan y, especialmente, a colocarlos de manera correcta.
Agregó que otras medidas de prevención de contagios que complementan y fortalecen la protección del cubrebocas son mantener el distanciamiento físico, por lo menos 1.5 metros; asegurar la ventilación de los espacios, para reducir la concentración de virus en suspensión; el uso continuo de gel antibacterial y el lavado frecuente de manos con agua y jabón, y no acudir a sitios donde se concentran personas, así como permanecer el menor tiempo posible en espacios cerrados.
Continúa leyendo… Quadratín Michoacán