
Que empiece por su país, dice Sheinbaum a Trump sobre freno a cárteles
BAJA CALIFORNIA, 30 de julio de 2018.- El señor José Guadalupe Soto camina a rayo de sol tras regresar de las parcelas en que trabaja como jornalero en Mexicali, Baja California.
Ante el intenso calor, se agacha hacia el canal de riego que corre a la orilla de su casa y moja un paliacate que después se coloca en la cabeza. Es nuestra manera de mitigar el verano, dice mientras avanza hacia su casa.
La Secretaría de Gobernación emitió esta semana una alerta en 24 estados del país por las altas temperaturas, entre las que se encuentra Baja California, donde el termómetro ha rebasado los 50 grados.
Don José Guadalupe es una de las aproximadamente 150 personas que viven en un asentamiento conocido como Huertas Familiares en el Poblado Guadalupe Victoria del Valle de Mexicali. Desde hace 35 años que se instalaron ahí, a la orilla del dren, no cuentan con servicio de agua ni de energía eléctrica.
Debido a que construyeron sus casas en las cercanías de la zona federal, no han podido regularizar sus predios. En su mayoría familias de jornaleros, dijeron que han enviado cartas incluso hasta la Presidencia de la República, sin que hasta ahora nadie les resuelva.
Esta semana, de acuerdo con las autoridades, fue la más calurosa de la temporada de verano. Con temperaturas que rondaron entre los 50 y 56 grados centígrados, se rompió el récord de 1964 cuando el termómetro llegó a 58 grados, según el capitán René Salvador Rosado, quien dirige la oficina de la Unidad Municipal de Protección Civil.
Con información de La Crónica de Hoy