![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/iluminemos-tlajo-107x70.jpeg)
Suben el switch en Tlajomulco; 100% de sus luminarias serán LED
GUADALAJARA, Jal., 17 de febrero de 2019.-Tarde de contrastes en la Plaza Guadalajara la tarde de este domingo, toda vez que mientras algunos festejaban el aniversario 477 de la ciudad con los paseos gratuitos en Calandria al son del Mariachi, otro grupo de aproximadamente 20 personas vestidas de negro se manifestaron en contra de esta actividad.
Claudia Maldonado, una de las inconformes, insistió en que no es válida la diversión de algunos con el sufrimiento de los caballos.
Recordó que la atracción a sangre está abolida en Guadalajara y de las 52 calandrias sólo 11 ya son eléctricas.
«Se ha hablado de llevar los caballos a santuarios, que los animales por fin tengan esa vida libre de la explotación que nosotros buscamos, son dos caballos por calandria, son 52, son 104 animales cada dos años, pero sería la última generación de caballos explotados en Guadalajara.
Con pancartas en mano que mostraban fotos de caballos que han caído muertos jalando una calandria, los manifestante llamaban a las personas que hacían fila para abordar alguno de estos vehículos a que no lo hicieran porque una tradición no justifica hacer sufrir a un animal.
Dijeron tampoco estar de acuerdo con la propuesta de llevar los caballos a parques Colomos para ser usados en paseos a visitantes, porque afirman que es otro tipo de explotación.