![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/27cd2962-3f14-4039-a3cc-f8da7a5dec55-1160x700-1-107x70.jpg)
Reportan enfrentamientos armados y 2 muertos en Culiacán
GUADALAJARA, Jal., 7 de julio de 2016.- El alcalde de Zapopan se reunió con algunos vecinos de Nextipac y la Venta del Astillero para dialogar sobre el retraso en la construcción de la carretera que unirá ambos poblados.
Desde ayer por la mañana, habitantes de la zona se manifestaron por el retraso en la conclusión de dicha obra, aplicando el cierre de vialidades en tres puntos: hacia Santa Lucía, Venta del Astillero y otro más, en pleno centro del poblado Nextipac.
“Esta es una obra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT. Al inicio de esta Administración había recursos destinados en el Presupuesto de Egresos de la Federación que no se habían aprovechado para construir la carretera. Ésta es una obra muy importante para Nextipac, Santa Lucía y Tesistán. Rescatamos los recursos y conseguimos 20 millones de pesos adicionales del presupuesto 2016, para crecer su remodelación”, explicó el Presidente Municipal de Zapopan, Pablo Lemus, a un grupo de vecinos sobre el retraso en la construcción de la carretera.
Después de la Sesión del Pleno del Ayuntamiento de Zapopan, el Primer Edil dialogó con vecinos, a quienes explicó la responsabilidad y margen de injerencia que tiene el Municipio sobre este proyecto.
Detalló que la obra que se divide en siete tramos, es una carretera federal y está a cargo del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP). La autoridad estatal licitó la obra y se la entregó a la constructora Maquiobras S.A. de C.V.
El Munícipe se reunió ayer, tanto con personal de la constructora como de la dependencia estatal correspondiente, para dar una solución pronta y responder a la inquietud de los ciudadanos.