![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/pumas-107x70.jpg)
Enfrentará Pumas a Tigres en Austin
GUADALAJARA, Jal., 14 de junio de 2016.- Cuatro mil ejemplares de animales y plantas ha asegurado la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en el combate que sostiene contra el tráfico ilegal de vida silvestre en el país durante los últimos tres años, indicó Joel González Moreno, el director de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros
El funcionario participó con la representación del titular de Profepa, durante el Foro “Luchando contra el tráfico ilegal de vida silvestre”, con motivo de los festejos del Día Mundial del Medio Ambiente.
De acuerdo con un comunicado, en el evento realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en la Ciudad de México, detalló que de 2014 a la fecha, la Profepa ha asegurando 4 mil 58 animales y dos mil 954 ejemplares de plantas, producto de mil 664 operativos contra el tráfico y comercialización ilícita de vida silvestre.
Asimismo, se han puesto a disposición del Ministerio Público Federal 135 personas que comercian o extraen ilícitamente ejemplares ilegal como trofeos de caza, totoaba, maderas tropicales, pepino de mar, reptiles, cactáceas, entre otros y que van a dar al mercado negro nacional e internacional.
Explicó que los delitos de apropiación, comercialización, explotación o tenencia de ejemplares de especies de vida silvestres, se han incrementado en el mundo en los últimos siete años, ubicándose como el cuarto negocio criminal más importante después del narcotráfico, la falsificación y el tráfico de personas.
Al ser también la segunda mayor amenaza para la vida silvestre, después de la destrucción de su hábitat, ha causado impactos devastadores en la conservación de especies icónicas del mundo.
En el caso de México, precisó, dejamos de ser un país de tránsito, para convertirnos en país de origen de tráfico de ejemplares y productos de especies silvestres, lo que ha puesto en estatus de riesgo de extinción a 2 mil 606 especies nativas.