
Enfrentará Pumas a Tigres en Austin
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 24 de febrero de 2019.-El ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga aprobó por unanimidad la ejecución del “Programa Municipal de Apoyo a Instituciones Educativas 2019”, así como un presupuesto de hasta un millón 980 mil 992 pesos.
Durante sesión del pleno, el alcalde, Salvador Zamora Zamora, explicó que con este programa se busca dar un impulso a la educación en el municipio, para poder abatir el rezago que se arrastra materia de infraestructura, personal docente y de seguridad en los planteles.
“Lo que pretende esta iniciativa es, primero, que le podamos dar garantías, hasta nuestro alcance, para que las escuelas no sigan siendo vulneradas por la delincuencia, porque uno de los delitos de mayor incidencia en nuestro municipio es el robo a las escuelas”.
El programa contempla que, a través de solicitud expresa por medio de convocatoria, las escuelas de nivel básico y educación especial puedan acceder a dos mil pesos mensuales de marzo a diciembre.
Además, se quiere asegurar que cada escuela pueda tener un auxiliar de intendencia que atienda las necesidades de higiene, y que los planteles cuenten con la posibilidad de tener profesores suplentes cuando falten los docentes asignados a las escuelas.
“Hay muchas que no tienen maestros o que los maestros faltan por ciertas razones, y lo que pretendemos es que tengamos una alternativa con este programa para que en caso de que los maestros falten, puedan estas escuelas no quedarse sin clases”.
En su intervención, Zamora Zamora informó que está en pláticas con la Universidad de Guadalajara (UdeG), para que se construya un Centro Universitario en territorio tlajomulquense, y así también poder fortalecer el nivel educativo superior en el municipio.
En la sesión también se aprobó entregar un apoyo económico mensual de hasta 12 mil 500 pesos a la Asociación Civil “Aldea Pasitos a una Vida Mejor”, con el objetivo de que pueda continuar con su trabajo en beneficio de ciudadanos de escasos recursos, comunidades indígenas y personas con discapacidad.