
Sobre mi cadáver: Lemus sobre construir departamentos en Colomos 3
GUADALAJARA, Jal., 22 de agosto de 2025.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el gobierno de Jalisco entregó 64 reconocimientos por años de servicio y 29 por acciones destacadas a integrantes de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.
Durante la ceremonia, el gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que en el próximo presupuesto estatal se incluirá un aumento significativo en salarios y prestaciones, con el objetivo de que esta corporación sea la mejor pagada del país.
“Pero quiero hacer un anuncio muy importante. Ahora siguen las y los bomberos de Jalisco. Hoy estamos trabajando ya el presupuesto que estaremos enviando muy pronto al Poder Legislativo y en él va a incluir un incremento muy importante para el equipamiento, pero sobre todo también para los salarios y las prestaciones de las y los bomberos de Jalisco. Cuando yo me vaya, con el altísimo honor de haber gobernado a Jalisco, así como hoy la Policía del Estado de Jalisco es la mejor pagada de la República Mexicana, yo voy a tener, y grábenlo, a la Corporación de Bomberos mejor pagada de toda la República Mexicana. Les doy mi palabra.”
El evento se realizó en las instalaciones de la corporación estatal, donde también se informó que en septiembre entrará en funcionamiento una aplicación móvil para alertas tempranas. La herramienta enviará avisos geolocalizados ante lluvias intensas, inundaciones o huracanes, como parte de una política de prevención de riesgos.
Según datos oficiales, este año Jalisco redujo en 19 por ciento la superficie afectada por incendios durante la temporada de estiaje, colocándose por debajo de la media nacional. El comandante Sergio Ramírez López destacó que la corporación logró tiempos récord en la atención a incendios: entre 15 y 25 minutos en zonas urbanas y hasta 45 minutos en áreas rurales, cinco veces más rápido que el promedio nacional.
Durante la ceremonia también se reconoció al comandante Fernando Peláez, del Cuerpo de Bomberos de Montebello, California, por su contribución a la capacitación de oficiales jaliscienses, así como al comandante Alfonso Santoyo Sánchez, por su liderazgo en la creación de la Norma Estatal de Seguridad Humana y Contra Incendios.
Además, la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendio (AMRACI) presentó el proyecto de esta norma estatal, que busca homologar criterios y fortalecer la seguridad en instalaciones para una mayor protección de las personas.